El Big Apple Circus regresa a jugar en casa

Artistas de todas partes del mundo se unen en el espectáculo “Hometown Playground”, que arranca este viernes 8 de noviembre en el Lincoln Center

La producción dirigida por la directora Shanda Sawyer ha transformado esta temporada del Big Apple Circus en una experiencia completamente innovadora.

La producción dirigida por la directora Shanda Sawyer ha transformado esta temporada del Big Apple Circus en una experiencia completamente innovadora.  Crédito: Conrad Martin | Cortesía

El Big Apple Circus comenzará su nueva temporada circense este viernes 8 de noviembre con su espectáculo “Hometown Playground” en el Lincoln Center, prometiendo una experiencia inolvidable para toda la familia. 

El famoso circo ha logrado reunir una vez más a artistas excepcionales de diferentes partes del mundo, entre ellos, los “Cartoon Poodles” de Rafael Abuhadba y el impresionante acto de Antoly Huamán, conocido como “Wheel of Destiny”. Ambos artistas, provenientes de Chile y Perú respectivamente, conversaron sobre su trayectoria, preparación y lo que significa ser parte de esta producción tan especial.

Rafael Abuhadba, quien es sexta generación de una familia de artistas de circo con más de 60 años de carrera, es conocido como el maestro detrás de los “Cartoon Poodles”. Su acto, el cual realiza en conjunto a su esposa Isabel Abuhadba, incluye a 12 caninos rescatados, entrenados con amor y paciencia.

 “La mayoría de mis poodles son rescatados, y eso es algo que se nota en la pista. El público percibe el cariño que les doy y cómo ellos responden con alegría y entusiasmo”, expresó Abuhadba. “Un perrito que recibe amor y cuidado es capaz de hacer cualquier cosa y ser muy talentoso. No se necesitan gritos ni maltratos; ellos lo hacen por gratitud. En nuestro espectáculo podrán notar que es diferente al resto”.

El chileno Rafael Abuhadba y sus perritos presentan el show los “Cartoon Poodles”./Conrad Martin

Abuhadba cuenta que hay una escena en la que los poodles ingresan a la pista en un taxi al estilo neoyorquino, sorprendiendo tanto a adultos como a niños con sus acrobacias y bailes. 

“Los perritos entran en un taxi como si estuvieran en Nueva York, y ahí comienzan a bailar y cantar. Es algo que conecta con todos, desde los más pequeños hasta los mayores”, explicó. 

Para él, estos animales no son solo parte de un acto; son su familia. 

“Ellos no son mis perros; son mis hijos. Mi esposa y yo compartimos la cama con ellos, los mimamos, tienen sus propias habitaciones con televisión, les damos agua purificada y cuidamos cada detalle de su bienestar”, comentó entre risas.

Un peruano en la rueda de la muerte

Por otro lado, el peruano Antoly Huamán trae la adrenalina a la pista del Big Apple Circus con su acto de “Wheel of Destiny”. 

“Para mí, las alturas y la adrenalina son una pasión. Nadie te puede cambiar esa sensación de estar a más de 30 pies en el aire, corriendo y saltando sin protección. También he hecho esto desde muy joven, soy tercera generación de una familia de artistas de circo”, confesó. 

Su acto, que requiere una preparación física rigurosa, deja a la audiencia sin aliento mientras corre, salta y realiza maniobras impresionantes en la rueda giratoria. Además, Huamán tiene un papel crucial en el acto de los trapecios volantes, donde es responsable de recibir a sus compañeros en cada salto. 

“Tengo que asegurarme de atraparlos a la perfección. Si algo sale mal, las consecuencias pueden ser graves. Por eso, siempre estoy preparado y concentrado”, explicó.

El peruano Antoly Huamán trae la adrenalina a la pista del Big Apple Circus con su acto “Wheel of Destiny”./ Cortesía Conrad Martin

Ambos artistas elogiaron la producción dirigida por la directora Shanda Sawyer, quien ha transformado esta temporada del Big Apple Circus en una experiencia completamente innovadora. 

“La tecnología es increíble, hay pantallas panorámicas que rodean toda la pista. Es como estar dentro de una burbuja de Nueva York. Puedes ver la Estatua de la Libertad, el puente de Brooklyn… y cada acto se sincroniza con estas imágenes”, describió Abuhadba. “Es como un espectáculo al estilo Las Vegas, pero con la esencia del circo clásico”.

Para Huamán, la diversidad de talentos es otro punto fuerte del espectáculo. 

“Aquí hay artistas de todo el mundo. Yo soy peruano, Rafael es chileno, y también tenemos compañeros de Rusia y Estados Unidos. Cada acto aporta algo único y emocionante”, dijo. 

En detalle:

Qué: “Hometown Playground” del Big Apple Circus

Cuándo: desde el 8 de noviembre al 5 de enero del 2025

Dónde:  Lincoln Center (155 W 62nd St)

Boletos e información: https://www.bigapplecircus.com/ 

En esta nota

circo Eventos en NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain