Ganó $10 millones en la lotería, pero una decisión la llevó a perder casi la mitad del premio
Sabina Ospino ganó en la lotería en Queens, pero terminó recibiendo $6 millones por esta razón

Muchos jugadores de lotería no toman en cuenta el pago de impuestos. Crédito: John Raoux | AP
En Queens, Nueva York, Sabina Ospino vivió lo que muchos consideran un golpe de suerte extraordinario. En agosto de este año, compró un boleto de raspaditos del juego “200X” por $30 dólares y, contra todas las probabilidades, ganó el premio mayor de $10 millones.
Sin embargo, la emoción inicial dio paso a la sorpresa cuando descubrió cuánto recibiría realmente después de impuestos.
Tras ganar el premio, Ospino decidió reclamarlo en un solo pago, una opción que muchos ganadores eligen por la conveniencia de acceder al dinero de inmediato. Sin embargo, esta elección tiene consecuencias significativas. De lo $10 millones iniciales, el monto se redujo a poco más de $6,1 millones después de que se aplicaran las deducciones fiscales.
La reducción se debe a las estrictas leyes fiscales que afectan a los premios de lotería en Estados Unidos. En el caso de Nueva York, los ganadores enfrentan una combinación de impuestos federales, estatales y municipales que pueden reducir sustancialmente el monto anunciado del premio.

¿Cómo afectan los impuestos a los premios de lotería?
Los premios de lotería en Nueva York están sujetos a:
* Impuestos federales: Se retiene un 24% del premio como anticipo del impuesto federal sobre la renta.
* Impuestos estatales: Nueva York tiene una de las tasas más altas del país, con un 10,9% sobre los premios.
* Impuestos municipales: Los residentes de la ciudad de Nueva York pagan un 3,876% adicional.
En total, estas deducciones dejaron a Ospino con menos del 62% de su premio inicial.
Los ganadores de premios de lotería enfrentan una decisión importante: recibir el premio en un solo pago o en anualidades.
1) Pago único: Es una opción popular porque brinda acceso inmediato al dinero, aunque con un monto considerablemente menor después de impuestos.
2) Pagos anuales: Esta opción garantiza que el ganador reciba el monto total del premio dividido en cuotas anuales durante un período establecido, lo que reduce el impacto fiscal inmediato.
Javier Simon, Educador Certificado en Finanzas Personales, explicó en un artículo de SmartAsset que elegir pagos anuales puede ser una estrategia financiera más beneficiosa. “Aunque menos popular, las anualidades pueden garantizar estabilidad financiera a largo plazo y reducir el impacto fiscal en un solo año”, señaló.
Para quienes sueñan con ganar la lotería, el caso de Ospino subraya la importancia de entender cómo funcionan los impuestos y tomar decisiones financieras informadas. Después de todo, un boleto ganador puede ser solo el inicio de un viaje financiero lleno de desafíos y oportunidades.
Sigue leyendo:
* Lotería: hombre gana $650,000 gracias a su difunta esposa
* Hombre de Nueva Jersey obtiene millonario premio de lotería por segunda ocasión en menos de 2 años
* Hombre gana $500 en la lotería y después $1 millón