El Pentágono anuncia traslado de tres presos desde la bahía de Guantánamo
Dos de los detenidos deberán cumplir el resto de su condena de cinco años impuesta en junio en Malasia y otro lo hará en Kenia

Actualmente, hay 27 detenidos en esta instalación militar. Crédito: Charlie Litchfield | AP
El Departamento de Defensa anunció este miércoles el traslado de dos detenidos originarios de Malasia desde la bahía de Guantánamo hacia ese país, movimiento que se suma al anuncio previo del traslado de otro detenido a Kenia, lo que eleva a tres el número total de repatriaciones en menos de un día.
Los detenidos, identificados como Mohammed Farik bin Amin y Mohammed Nazir bin Lep, deberán cumplir el resto de su condena de cinco años impuesta en junio.
Los dos sujetos habían sido presentados ante una Comisión Militar donde se declararon culpables de varios delitos graves, incluyendo asesinato bajo la ley de guerra. Ambos acordaron testificar contra Encep Nurjaman, señalado como uno de los principales responsables detrás de los ataques terroristas perpetrados por Al Qaeda en Bali y Yakarta entre 2002 y 2003, señaló el Pentágono.
Situación actual en Guantánamo
Con estos traslados recientes, actualmente hay 27 detenidos en la instalación militar. De ellos, 15 son elegibles para ser transferidos a otros países o liberados. La decisión sobre los traslados se basa en revisiones que determinan si la detención sigue siendo necesaria para la seguridad nacional.
“Estados Unidos aprecia el apoyo a los esfuerzos estadounidenses en curso hacia un proceso deliberado y exhaustivo centrado en reducir de manera responsable la población de detenidos y, en última instancia, cerrar la instalación de la Bahía de Guantánamo”, señaló el Pentágono.
Del mismo modo, destacó que las sentencias aprobadas para Amin y Lep fueron resultado de acuerdos previos al juicio y que se recomendó su repatriación o transferencia a un tercer país soberano para completar sus condenas.
Respecto al traslado a Kenia del detenido Mohammed Abdul Malik Bajabu, se indicó que una junta revisora concluyó que su detención ya no era esencial para proteger la seguridad nacional estadounidense.
Con información de ABC News
Sigue leyendo:
– ¿Cómo Biden estaría ayudando al plan de deportación masiva de Trump? (podcast)
– Terrorismo 9/11: reanudan acuerdos de culpabilidad para el supuesto autor intelectual y otros acusados
– Opinión: Demostremos a los haitianos que son nuestros hermanos