Auroras boreales podrían iluminar los cielos de Estados Unidos para el Año Nuevo

Las tormentas solares crearán auroras boreales visibles en estados del norte de EE.UU. durante las noches del 1 y 2 de enero

Aurora boreal

Una tormenta geomagnética provocará este espectáculo natural para recibir el 2025. Crédito: Lindsey Wasson | AP

El Año Nuevo podría comenzar con un espectacular regalo de la naturaleza: auroras boreales visibles en varias regiones de los Estados Unidos.

De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), 2 potentes tormentas solares podrían generar este fenómeno celestial durante las noches del lunes 1 y martes 2 de enero. Las mejores condiciones de observación se esperan durante las primeras horas de la madrugada del martes.

¿Dónde se podrá ver la aurora boreal en Año Nuevo?

Los estados del norte tienen las mayores posibilidades de disfrutar de este espectáculo natural. Alaska, Washington, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan, New Hampshire, Vermont y Maine están en la lista principal de ubicaciones privilegiadas. Sin embargo, algunos estados más al sur también podrían experimentar este fenómeno si las condiciones lo permiten. Entre ellos se encuentran Oregon, Idaho, Wyoming, Iowa e incluso Nueva York.

Este evento está relacionado con el máximo solar, una fase del ciclo de 11 años del Sol que actualmente se encuentra en su punto más activo. Durante este periodo, las tormentas solares y las auroras boreales son más frecuentes. Aunque los científicos determinarán con precisión el pico exacto de actividad solar meses después, se espera que este periodo de alta intensidad continúe durante al menos un año más.

Shawn Dahl, meteorólogo espacial de la NOAA, explicó que las auroras boreales se producen cuando las partículas cargadas provenientes del Sol interactúan con el campo magnético de la Tierra. Este proceso genera las danzas de luces que decoran el cielo en tonalidades verdes, rosas y moradas.

Varios estados del norte y algunos del sur en EE.UU. recibirán el 2025 con este increíble espectáculo natural. (Foto: Ted S. Warren/AP)

Las llamaradas solares: un vistazo al Sol en acción

El pasado 29 de diciembre, el Sol emitió 3 intensas llamaradas clasificadas como X1.1, X1.5 y X1.1. Estas explosiones de energía son las más potentes en la escala de clasificación de llamaradas solares, según informó la NASA. El observatorio Solar Ultraviolet Imager de la NOAA captó las imágenes de estas llamaradas, que alcanzaron su punto máximo a las 2:18, 23:14 y 23:31 horas, respectivamente.

De acuerdo con la NASA, las llamaradas solares pueden causar interrupciones en las comunicaciones por radio, las redes eléctricas y los sistemas de navegación GPS. Sin embargo, sus efectos suelen ser temporales y localizados.

Alertas geomagnéticas activas

Para acompañar este evento, la NOAA ha emitido varias alertas de tormentas geomagnéticas:

* G3 (fuerte): Vigente hasta el 31 de diciembre.

* G1 (menor): Emitida para el 1 de enero, con posibilidad de escalarla a una G2 (moderada).

Estas alertas son esenciales para operadores de radioaficionados, aerolíneas y sectores que dependen de la navegación y las comunicaciones satelitales, ya que permiten tomar precauciones ante posibles interrupciones.

Aunque la mayoría de las personas disfrutarán del evento sin mayores inconvenientes, las tormentas solares pueden tener efectos menores en actividades cotidianas:

1) Comunicaciones: Breves interrupciones en radiofrecuencias de alta frecuencia utilizadas por aerolíneas y operadores de emergencia.

2) Navegación: Problemas temporales en sistemas GPS, especialmente en latitudes altas.

3) Redes eléctricas: Riesgo bajo pero presente de fluctuaciones en la distribución eléctrica.

Consejos para disfrutar de las auroras boreales

Si deseas experimentar este fenómeno, sigue estas recomendaciones:

* Busca cielos despejados: Las nubes pueden bloquear la visibilidad de las auroras. Consulta el pronóstico del tiempo para planificar.

* Elige un lugar oscuro: Aléjate de las luces de la ciudad para maximizar la experiencia visual.

* Prepárate para el frío: Las noches de invierno pueden ser extremadamente frías, así que viste ropa adecuada.

* Consulta mapas de actividad geomagnética: Herramientas como la aplicación Aurora Forecast te ayudarán a identificar las mejores horas y ubicaciones para observar.

Este tipo de espectáculos naturales no son frecuentes. En mayo de 2024, una tormenta geomagnética severa generó auroras boreales visibles en latitudes más bajas, incluyendo estados como Colorado y Arizona. Ahora, el inicio del nuevo año ofrece una nueva oportunidad para maravillarse con las luces del norte.

Si te encuentras en una región con posibilidades de ver las auroras boreales, aprovecha este evento único para conectar con la majestuosidad del cosmos. Con un poco de suerte y cielos despejados, podrías recibir el 2024 bajo un cielo pintado de colores.

Sigue leyendo:

* Científicos suecos crean auroras boreales artificiales
* Cómo estará el clima en Nueva York durante Año Nuevo
* Las ciudades de Estados Unidos que se preparan para un invierno de nevadas históricas

En esta nota

Año Nuevo aurora boreal
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain