window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Primer ministro palestino dice que gobierno de Trump debe reconocer Palestina como Estado

Mohammad Mustafa cree que la creación de un Estado Palestino ya no es "controvertido" y que EE.UU. tiene un interés nacional y regional en que haya paz

Esta es la primera vez que un alto representante palestino acude a Noruega desde que el país nórdico reconoció en mayo de 2024 a Palestina como Estado.

Esta es la primera vez que un alto representante palestino acude a Noruega desde que el país nórdico reconoció en mayo de 2024 a Palestina como Estado.  Crédito: Richard Drew | AP

El primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, se mostró “optimista” sobre la colaboración con el próximo gobierno estadounidense con Donald Trump al mando y cree que el republicano deberá reconocer a Palestina como Estado.

“El reconocimiento de Estados Unidos debería ser el siguiente paso natural. Contamos con que la nueva administración avance en esa agenda de paz”, expresó Mustafa en una rueda de prensa, junto con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre.

El primer ministro de Palestina cree que el tema de la creación de un Estado ya no es algo “controvertido” y que Estados Unidos tiene un interés nacional y regional en que haya paz en Oriente Medio.

Mustafa se mostró satisfecho con la probabilidad de un inminente alto al fuego entre Israel y Hamás, pero lo ve como el primer paso.

“El alto el fuego es necesario, pero no suficiente. Es un buen comienzo, necesitamos un alto el fuego para empezar a hacer otras cosas. Debe llevar a que haya más seguridad, abrir el cruce fronterizo, que entre más ayuda humanitaria, y una mejor coordinación para la entrega y distribución de la ayuda”, afirmó.

Por su parte, Støre indicó que el alto al fuego “no puede ser un hecho aislado, sino un primer paso hacia un proceso político más amplio”.

Antes de reunirse con su par noruego, Mustafa participó en Oslo en el inicio de la tercera reunión de seguimiento de la Alianza Global para la Implementación de la Solución de dos Estados.

La conferencia, que junta a unas 80 delegaciones de países y organizaciones internacionales a nivel de altos funcionarios, es la tercera luego de las que fueron celebradas en octubre en Riad y en Bruselas en diciembre.

Esta es la primera vez que un alto representante palestino acude a Noruega desde que el país nórdico reconoció en mayo de 2024 a Palestina como Estado.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Palestina
Contenido Patrocinado