El cierre de TikTok, una amenaza para pequeñas y medianas empresas
El cierre de TikTok representa fuertes impactos para las pequeñas y medianas empresas que usaron la red social como herramienta de marketing digital

El polémico cierre de TikTok Crédito: AP
El cierre de TikTok en Estados Unidos se perfila como una gran amenaza para el ecosistema de pequeñas y medianas empresas, así como para los influencers que dependen de la plataforma para su sustento diario.
Si bien las grandes marcas podrían adaptarse con mayor facilidad y migrar a otras plataformas, los negocios más pequeños se enfrentarán a un golpe considerable en su capacidad de promoción y ventas.
TikTok, la popular plataforma de videos cortos propiedad de la empresa china ByteDance, ha sido un motor económico en Estados Unidos.
La red social ha ayudado a cientos de negocios, especialmente en sectores como la venta de dulces, productos de belleza, ropa y otros bienes de consumo, generando miles de millones de dólares en transacciones.
No obstante, algunas empresas pequeñas estarían en riesgo, luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos aprobara una ley que prohíbe el uso de TikTok en el país por motivos de seguridad nacional, lo que podría ocasionar el apagón de la aplicación este fin de semana.
TikTok como herramienta de marketing
El presidente electo Donald Trump, quien apoyó la medida, indicó que tomará decisiones sobre TikTok, aunque sin dar detalles concretos. La incertidumbre sobre el futuro de la plataforma ha dejado en vilo tanto a empresarios como a creadores de contenido que dependen de ella para sus ingresos.
Como herramienta de marketing, TikTok ha sido clave para muchas pequeñas empresas, que obtienen ingresos a través de patrocinios y comisiones por ventas realizadas directamente en la plataforma. Además, los influencers, en su mayoría pequeños emprendedores, se benefician al promocionar productos de marcas mediante asociaciones de afiliados, recibiendo comisiones cada vez que sus seguidores compran artículos vinculados a sus perfiles.
Startups, empresas de consumo y creadores de contenido han visto cómo TikTok les ha abierto puertas al mercado estadounidense, que cuenta con una audiencia de más de 170 millones de personas. El cierre de la plataforma no solo afectaría a los creadores de contenido, sino a todo un ecosistema de emprendedores que han logrado crecer y generar ingresos gracias a su popularidad.
Sigue leyendo:
- Los mejores lugares para comprar una casa por primera vez en EE.UU.
- El 83% de la deuda hipotecaria pendiente en EE.UU. tiene una tasa inferior al 6%
- $TRUMP: la criptomoneda meme se convierte en fenómeno con miles de millones de dólares
- Lista para disfrutarla: así es por dentro una casa que se vende en Amazon por $30,000