Futuro asesor de Seguridad Nacional de Trump: “Hamás no volverá a gobernar en Gaza”

Mike Waltz, el próximo asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, advirtió que, si Hamás incumple el acuerdo, EE.UU. apoyará cualquier medida de Israel

Mike Waltz, el próximo asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump.

Mike Waltz, el próximo asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump. Crédito: Ted Shaffrey | AP

Mike Waltz, el próximo asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, aseguró este domingo que la permanencia de Hamás como gobernante en Gaza es “inaceptable” y que Estados Unidos respaldará a Israel para evitarlo. Sus declaraciones llegan tras el acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y el grupo islamista, que puso fin a 15 meses de conflicto.

“Hemos dejado claro que Hamás no volverá a gobernar en Gaza. Eso sería inaceptable porque su objetivo sigue siendo la destrucción de Israel”, afirmó Waltz durante una entrevista con CBS News.

Además, advirtió que, si Hamás incumple el acuerdo, Estados Unidos apoyará cualquier medida que Israel decida tomar.

El alto el fuego, negociado con la mediación de Estados Unidos, Catar y Egipto, entró en vigor este domingo a las 11:15 hora local. Este pacto permitió la liberación de tres rehenes israelíes –Emily Damari, Doron Steinbrecher y Romi Gonen– después de 471 días en poder de Hamás. En contrapartida, Israel liberará a 90 prisioneros palestinos, incluidos mujeres y menores, en Cisjordania y Jerusalén Este.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aceptó el acuerdo, considerado por Waltz como un paso crucial para salvar vidas. “Las rehenes liberadas habrían muerto de no ser por este plan”, comentó el futuro asesor.

Donald Trump, quien asumirá la presidencia este lunes, ha intensificado los esfuerzos diplomáticos desde su victoria electoral en noviembre para lograr un alto el fuego. Su enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, jugó un papel clave en las negociaciones, trabajando de la mano con el equipo del presidente saliente, Joe Biden.

Por su parte, Biden celebró la entrada en vigor del cese de hostilidades, señalando que el éxito del plan dependerá del apoyo continuo de los aliados de la región. En su última intervención como presidente, Biden expresó que la diplomacia combinada con medidas disuasorias fue clave para alcanzar este acuerdo.

Este pacto pone fin a un periodo devastador para Gaza, que ha soportado intensos bombardeos desde el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
– Netanyahu y Trump coinciden en que el acuerdo en Gaza es temporal
– Israel anuncia oficialmente “acuerdo para liberar rehenes” en Gaza
– Ministro de Seguridad Nacional de Israel renuncia tras alto el fuego con Hamás

En esta nota

Gaza Hamás Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain