De dónde saca McDonald’s toda la carne para sus hamburguesas
McDonald's obtiene su carne principalmente de dos grandes proveedores, pero enfrenta desafíos relacionados con la calidad y sostenibilidad
McDonald’s, la cadena de comida rápida más popular del mundo, sirve casi 6.5 millones de hamburguesas diariamente.
Además de sus famosas papas fritas, las hamburguesas, especialmente el Big Mac, ocupan el segundo lugar en las preferencias de los consumidores.
Sin embargo, con la creciente preocupación por la calidad de los alimentos, muchos se preguntan de dónde proviene la carne utilizada en estas emblemáticas hamburguesas. Afortunadamente, la respuesta se encuentra en los Estados Unidos.
Según McDonald’s, la carne que utilizan en sus hamburguesas proviene de una red de granjas a nivel mundial, pero los principales proveedores son dos empresas estadounidenses: Lopez Foods, con sede en Oklahoma City, y Keystone Foods, ubicada en Pennsylvania.
McDonald’s afirma en su sitio web que utiliza ingredientes cultivados de manera responsable, provenientes de su comunidad de agricultores, como parte de su compromiso por mejorar la calidad de sus productos.
¿Quiénes son los proveedores de McDonald’s?
Lopez Foods, una de las empresas pioneras en la industria de empaque de carne, ha sido uno de los principales proveedores de carne para McDonald’s desde finales de los años 60.
Hoy en día, Lopez también abastece a grandes cadenas como Walmart, Starbucks y Burger King.
Por otro lado, Keystone Foods, que desarrolló el proceso de ‘Individual Quick Freezing’ (congelación rápida individual) para la carne, ha sido parte de la cadena de suministro de McDonald’s durante varias décadas.
Esta compañía no solo proporciona carne, sino también pescado y pollo, con más de 150 millones de libras de carne distribuidas anualmente.
Desafíos de calidad y sostenibilidad
Aunque McDonald’s asegura que sus hamburguesas están hechas con carne 100% molida y sin conservantes artificiales, la cadena se ha enfrentado a problemas relacionados con la calidad de la carne en varias ocasiones.
En octubre pasado, McDonald’s tuvo que retirar del mercado una partida de su hamburguesa Quarter Pounder debido a un brote de E. coli.
Además, la compañía ha sido criticada por el trato a los animales en las granjas, el uso de antibióticos (aunque McDonald’s asegura estar refinando la selección y administración de antibióticos) y la sostenibilidad del consumo masivo de carne.
Sigue leyendo:
– 8 cosas que no sabías de la Cuarto de Libra de McDonald’s
– In-N-Out abre más sucursales en Estados Unidos: 2025 es el año de la “expansión”
– McDonald’s lanza una nueva Happy Meal de Pokémon