Congresista Gillen apoya la polémica colaboración de la policía de Nassau con ICE
Según la congresista de NY Laura Gillen, el acuerdo entre la policía de Nassau y el ICE "ayudará a mantener seguros a los habitantes de Long Island"
La congresista demócrata por Nueva York, Laura Gillen, respaldó este jueves el acuerdo entre el condado de Nassau y la administración Trump que permitirá a diez detectives de la Policía del Condado trabajar directamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras agencias federales para la detención de inmigrantes indocumentados.
“El hecho de que los detectives del Departamento de Policía del condado de Nassau ahora puedan trabajar directamente con los agentes del ICE en la aplicación de la ley contra criminales no ciudadanos conocidos ayudará a mantener seguros a los habitantes de Long Island”, afirmó Gillen en una declaración oficial.
Gillen destacó que esta cooperación permitirá que la aplicación de la ley sea más efectiva al enfocarse en criminales violentos.
“Nuestros funcionarios locales conocen mejor a nuestras comunidades y necesitamos que trabajen con las autoridades federales de inmigración para garantizar que la aplicación de la ley sea específica y se lleve a cabo correctamente”, agregó.
Según la congresista, esta coordinación entre autoridades locales y federales responde al compromiso del presidente Trump de priorizar la deportación de delincuentes.
El acuerdo, anunciado por el ejecutivo de Nassau, Bruce Blakeman, establece que los agentes colaborarán con ICE para identificar y detener a inmigrantes indocumentados que hayan cometido delitos.
Los detenidos serán retenidos en la cárcel del condado por tres días antes de ser transferidos a un centro de detención o deportados.
“Quiero subrayar que este programa trata de inmigrantes ilegales que han cometido delitos. No se trata de redadas, sino de la aplicación de las leyes del estado de Nueva York a personas que han violado la ley estatal y federal”, explicó Blakeman durante una rueda de prensa.
El comisario de policía de Nassau, Patrick Ryder, añadió que los oficiales también podrán preguntar sobre el estatus migratorio de cualquier persona si están trabajando en nombre del ICE.
Organizaciones rechazan el acuerdo
Sin embargo, organizaciones de derechos de los inmigrantes y líderes comunitarios han expresado su preocupación por el impacto de esta medida.
Melanie Creps, directora ejecutiva de CARECEN, advirtió que la colaboración con ICE “erosiona la confianza en las fuerzas del orden y hace que nuestros vecindarios sean menos seguros”, ya que los inmigrantes podrían temer reportar crímenes o buscar ayuda en situaciones de emergencia.
Ángel Reyes, de Make the Road New York, calificó el acuerdo como “un agravio para la comunidad inmigrante de Nassau”, señalando que podría disuadir a los residentes más vulnerables de interactuar con las autoridades.
Murad Awawdeh, presidente de la Coalición de Inmigración de Nueva York, destacó que estas prácticas podrían habilitar el perfilamiento racial, afectando no solo a inmigrantes sino también a ciudadanos afroamericanos y latinos. “Esto nos hace menos seguros a todos”, afirmó.
Sigue leyendo:
Policía de condado de Nueva York se unirá a ICE para detener a inmigrantes indocumentados