El FBI encuentra 2,400 documentos inéditos sobre el asesinato de Kennedy
El FBI obtuvo archivos de más de 14,000 páginas que forman parte de evidencia nunca antes publicada sobre la muerte del expresidente John F. Kennedy
![Foto referencial de agentes del FBI.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/fbi-kennedy.jpg?resize=480,270&quality=80)
Foto referencial de agentes del FBI. Crédito: Carolyn Thompson | AP
El FBI ha descubierto más de 2,400 documentos inéditos vinculados al asesinato del expresidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, tras la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para desclasificar toda la información relacionada con el magnicidio.
Estos archivos, que suman más de 14.000 páginas, forman parte de evidencia nunca antes publicada sobre la muerte del expresidente, según confirmó el FBI en un comunicado citado por medios estadounidenses.
El hallazgo ocurre poco después de que el Gobierno de Joe Biden declarara en 2023 que los Archivos Nacionales habían concluido la revisión de documentos clasificados, con más del 99 % de ellos ya disponibles para el público.
Sin embargo, la nueva administración de Trump decidió ir más allá y ordenar la liberación total de los registros.
Trump firmó la orden ejecutiva poco después de asumir su segundo mandato, abarcando no solo el caso de JFK, sino también los asesinatos de Martin Luther King Jr. y Robert F. Kennedy.
“El pueblo estadounidense merece transparencia y verdad”, publicó la Casa Blanca en su sitio web, destacando la importancia de difundir todos los registros sin demoras.
El asesinato de JFK, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, sigue generando teorías de conspiración a pesar de la conclusión oficial de que Lee Harvey Oswald, exfrancotirador de la Marina, actuó solo.
Por su parte, Robert F. Kennedy, hermano del expresidente, fue asesinado en 1968 tras ganar las primarias demócratas en California. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., actualmente ocupa el cargo de secretario de Salud en el gabinete de Trump.
Martin Luther King Jr., otro de los líderes cuyas investigaciones fueron desclasificadas, fue abatido en Memphis en 1968.
Trump, que ya había prometido esta medida durante su campaña, reiteró su compromiso en un acto multitudinario en Washington tras su toma de posesión.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: