El sábado sigue como fecha límite para que Hamás libere a los rehenes, asegura Trump

"Creo que quieren hacerse los tipos duros, pero veremos qué tan duros son", dijo el presidente Donald Trump sobre la negativa de Hamás de liberar a rehenes

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, se encuentra en el exterior del Ala Oeste de la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, se encuentra en el exterior del Ala Oeste de la Casa Blanca. Crédito: EPA/Aaron Schwartz / POOL | EFE

Estados Unidos mantiene firme su ultimátum a Hamás para liberar a los rehenes israelíes antes del sábado, según confirmó el presidente Donald Trump en la Casa Blanca. Al ser consultado por una periodista sobre si esa fecha seguía siendo el límite, Trump respondió de forma tajante: “sí”.

La declaración se produjo poco antes de su reunión con el rey Abdalá II de Jordania, centrada en la situación en Gaza y la frágil tregua vigente.

El encuentro ocurre en un contexto tenso, tras la advertencia de Hamás de suspender el intercambio de rehenes si Israel no cumple con los términos acordados, incluyendo el acceso de ayuda humanitaria esencial a la Franja.

Trump reiteró su sugerencia de que el alto el fuego podría cancelarse si las liberaciones de los rehenes no se producen antes de ese día.

“No creo que vayan a cumplir con el plazo, personalmente. Creo que quieren hacerse los tipos duros, pero veremos qué tan duros son”, dijo Trump, quien acusó a Hamás de comportarse como “matones”.

Las declaraciones del mandatario coinciden con las del primer ministro de Israel, Banjamín Netanyahu, quien advirtió este martes que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado 15 de febrero al mediodía, Israel reanudará su ofensiva en Gaza.

El “infierno” en Gaza

El lunes, Trump había reaccionado con dureza a las amenazas del grupo islamista: “Si Hamás no sigue adelante con el canje, se va a desatar el infierno sobre ellos en Gaza”, declaró ante la prensa.

Además, subrayó que la liberación de los cautivos debería concretarse este sábado, sin importar las condiciones del acuerdo de alto el fuego.

Esta postura recibió el respaldo del gabinete de seguridad israelí, que según fuentes oficiales citadas por EFE, apoya la firmeza de Trump ante Hamás. Sin embargo, el grupo palestino insistió en que no liberará a los rehenes si Israel no facilita la entrada de suministros críticos como viviendas prefabricadas, tiendas de campaña y maquinaria para retirar escombros.

Durante su encuentro, Trump y el monarca jordano acordaron además que Jordania recibirá “lo antes posible” a 2,000 niños palestinos que están recibiendo tratamiento contra el cáncer u otras enfermedades y que actualmente se encuentran en la Franja de Gaza.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
“Se abrirá el infierno”, Trump luego de que Hamás suspendió liberación de rehenes
? Trump sugiere que EE.UU. podría perder la paciencia con el acuerdo de alto al fuego
? Hamás suspende la liberación de rehenes israelíes indefinidamente

En esta nota

Donald Trump Israel Gaza
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain