Trump amenaza a los BRICS con aranceles del 100% si “juegan” con el dólar
El mandatario estadounidense enfatizó que la imposición de tales tarifas llevaría a los países miembros del BRICS a "rogar" por su eliminación

Donald Trump, presidente de EE.UU. Crédito: Alex Brandon | AP
En una reciente conferencia de prensa en el Despacho Oval, el presidente Donald Trump expresó su descontento hacia el bloque BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y afirmó que fue creado con intenciones negativas.
“Los BRICS fueron creados con un mal propósito”, advirtió Trump. “Si juegan con el dólar, el mismo día les aplicaremos un arancel del 100%”.
El mandatario estadounidense enfatizó que la imposición de tales tarifas llevaría a los países miembros del BRICS a “rogar” por su eliminación, sugiriendo que la existencia misma del bloque podría verse amenazada.
“Si los BRICS quieren jugar, esos países no comerciarán más con nosotros. No comerciaremos con ellos” añadió el mandatario.
Las declaraciones se produjeron horas antes de una reunión entre Trump y el primer ministro indio Narendra Modi, quien es considerado un aliado clave de Estados Unidos dentro del grupo BRICS. La semana pasada, Lula da Silva, presidente de Brasil, defendió la autonomía del bloque para considerar alternativas al dólar como moneda principal en transacciones financieras.
Amenaza de aranceles recíprocos
Desde su llegada a la presidencia en enero, Trump ha utilizado los aranceles como herramienta para presionar a otros países en diversas áreas, incluyendo comercio y seguridad nacional. Su objetivo es forzar negociaciones directas con cada nación afectada.
Este mismo día, el líder republicano la implementación de “aranceles recíprocos” contra aquellos países que imponen tarifas sobre productos estadounidenses, afectando especialmente a naciones de la Unión Europea.
Las amenazas de Trump hacia los BRICS reflejan un enfoque agresivo en las relaciones comerciales internacionales y podrían tener repercusiones significativas en la economía global. A medida que las tensiones aumentan entre Estados Unidos y estos países emergentes, el futuro del comercio internacional se vuelve cada vez más incierto.
Sigue leyendo:
– Poco antes de audiencia de confirmación de nominada a Educación, Linda McMahon, empleados del Departamento son despedidos
– EE.UU. enmienda una propuesta de licitación de $400 millones de dólares que hacía referencia a Tesla de Elon Musk
– Trump podrá avanzar con plan de indemnizaciones de empleados federales para que renuncien: Juez