Hamás entrega cadáveres de cuatro rehenes y llegan a un centro forense para su identificación
Equipos forenses, que incluyen patólogos y personal especializado, están listos para llevar a cabo la identificación

Tres miembros de una familia originaria de Argentina y Perú entre los fallecidos. Crédito: Jehad Alshrafi | AP
El Ministerio de Sanidad israelí confirmó este jueves que los cuerpos de los rehenes fueron trasladados al Centro Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv.
De acuerdo con el comunicado oficial, equipos forenses, que incluyen patólogos y personal especializado, están listos para llevar a cabo la identificación “de manera eficiente y con la mayor sensibilidad hacia las familias”.
El ministerio también hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de propagar información no verificada y confíe únicamente en los comunicados oficiales. “El Ministerio de Salud reitera su llamamiento al público de que se abstenga de difundir rumores infundados y de que confíe únicamente en los anuncios oficiales para obtener información”.

El comunicado también enfatiza que “son tiempos extremadamente difíciles para las familias” y pide que se respete su privacidad, informó la agencia EFE
Hamás entregó los cuerpos a la Cruz Roja en la Franja de Gaza, que posteriormente los transfirió al Ejército israelí. Según el grupo islamista, estos corresponden a cuatro israelíes capturados el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz. Entre ellos se encuentran tres miembros de la familia Bibas, originaria de Argentina y Perú, así como Oded Lifshitz, quien tenía 83 años al momento de su captura.
Ceremonia y Traslado
Antes del traslado, se llevó a cabo una ceremonia en Gaza donde los milicianos palestinos presentaron los ataúdes sobre un escenario decorado con mensajes políticos. Posteriormente, los ataúdes fueron transportados en furgonetas blancas hacia Tel Aviv, mientras cientos de personas observaban en silencio desde las aceras, portando banderas israelíes.
En el Centro Nacional de Medicina Forense, se espera que el proceso de identificación dure entre varias horas y hasta dos días. Las autoridades militares han indicado que están comprometidas con realizar este procedimiento con el máximo cuidado posible.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
– Hamás, dispuesto a liberar a todos los rehenes en un único canje
– Israel mantendrá tropas en cinco posiciones del sur del Líbano
– Los restos de una madre y sus dos bebés, rehenes en Gaza serán entregados por Hamás