Salvia: la planta que ayuda a bajar el azúcar en la sangre y mejorar la memoria

La salvia también tiene la particularidad de reducir el estrés y ayudar a aliviar los dolores en la menopausia

Salvia

Investigaciones recientes revelan que la salvia tiene efectos que promueven una absorción más lenta de los azúcares en el intestino.  Crédito: Shutterstock

Entre la variedad de plantas medicinales existentes que pueden ayudar a aliviar malestares y fortalecer otros aspectos de la salud, la salvia tiene un lugar privilegiado. Y es que mientras algunas especies pueden atenuar diversos dolores o controlar alguna dolencia, esta planta puede llevar a cabo diversas acciones a través de una misma dosis o ingesta. 

De acuerdo con la farmacéutica Pilar Pérez, CEO de la empresa especializada Albalab Bio, la salvia, conocida desde tiempos remotos por sus diversidad de propiedades, puede ayudar, en primera instancia, a regular los niveles de azúcar en la sangre

Esto se debe a su actuar sobre diversas enzimas hepáticas involucradas en la metabolización de la glucosa, lo que contribuye a equilibrar los niveles de azúcar. Sin embargo, no basta solo con consumir esta planta para mantener un nivel estable. Para alcanzar este objetivo, es necesario llevar una dieta sana así como llevar a cabo diversos ejercicios. 

Hierba medicinal
Cada día hay más investigaciones que comprueban los efectos positivos de la salvia en el control de azúcar en sangre.
Crédito: Shutterstock

¿Qué otros beneficios tiene la salvia? 

Según lo revelado por la experta farmacéutica, también se ha demostrado que la salvia cuenta con importantes cantidades de antioxidantes, por lo que es de gran ayuda para reducir el estrés oxidativo en el cerebro. Esto ayudaría en gran manera a disminuir la aparición de diversas enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer

Existen ciertos compuestos en la salvia que parecen influir en los neurotransmisores relacionados con la memoria, como la acetilcolina. Esto podría explicar porque su consumo ha demostrado efectos positivos en la retención de información y la memoria a corto plazo” 

Pilar Pérez CEO de la empresa especializada Albalab Bio

Pero los beneficios no se detienen aquí. De acuerdo con la experta, la salvia también puede ser de gran ayuda para mejorar la digestión o aliviar la hinchazón cuando se consume a través de una infusión. 

Aunado a todo lo anterior, esta planta alberga propiedades astringentes que le hacen ideal para usarse para regular el exceso de grasa en la piel así como fortalecer el cabello. Incluso, y de acuerdo con la farmacéutica, la salvia posee efectos calmantes que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. 

Por lo anterior, también suele usarse para aliviar los dolores propios de la menopausia gracias a sus propiedades fitoestrógenas. 

Salvia
La salvia es de gran ayuda para reducir el estrés oxidativo en el cerebro.
Crédito: Shutterstock

Respecto a su forma de consumo, la mejor, y más sencilla manera, es a través de una infusión. Sin embargo, se recomienda no beber más de dos a tres tazas al día y durante períodos cortos. También se puede ingerir mediante cápsulas, las cuales al tener una presentación más concentrada, pueden brindar mayor cantidad de beneficios. 

A pesar de lo anterior, y de acuerdo con Pilar Pérez, existen diversos grupos poblacionales para quienes no se recomienda ingerir la salvia

  • Personas con epilepsia o hipertensión 
  • Embarazadas o en lactancia 

Continúa leyendo:

La semilla que ayuda a fortalecer los huesos y evitar molestias articulares

6 alimentos que te ayudarán a tener un cerebro mucho más sano

La semilla rica en calcio y magnesio que fortalece huesos y reduce el dolor articular después de los 50

En esta nota

plantas medicinales
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain