Trump y Musk consideran dar pagos de $5,000 a contribuyentes
Trump está considerando un pago de $5,000 a cada hogar estadounidense mediante el ‘DOGE Dividend’, basado en ahorros de eficiencia del gobierno

Se planea que los pagos lleguen a los ciudadanos en julio de 2026, fecha en la que DOGE podría haber finalizado su labor de reducción de costos. Crédito: Rokas Tenys | Shutterstock
En los últimos días, se ha revelado una propuesta que ha generado gran interés en los ciudadanos de Estados Unidos: un pago directo de $5,000.
El expresidente Donald Trump, en su participación en un evento en Miami, mencionó que su administración está considerando distribuir pagos a los ciudadanos bajo el nombre de ‘DOGE Dividend’, un plan impulsado por el Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE).
Esta iniciativa, presentada originalmente por James Fishback, CEO de la firma de inversión Azoria, plantea que un 20% de los ahorros generados por DOGE en la reducción de costos gubernamentales se devuelvan al público.
¿Cómo funcionaría el DOGE Dividend?
Según el plan, se destinarían aproximadamente $400,000 millones para repartir entre los ciudadanos.
Se calcula que cada hogar podría recibir hasta $5,000, beneficiando a cerca de 79 millones de hogares que pagan impuestos federales.
Aunque el objetivo es lograr recortar hasta $2 billones del presupuesto federal, los expertos en presupuesto, como Jessica Riedl, del Manhattan Institute, se muestran escépticos ante la idea de que DOGE pueda generar tales ahorros.
Declaraciones clave
Donald Trump destacó la propuesta durante su discurso, dicendo: “Los números son increíbles, Elon, millones, miles de millones, cientos de miles de millones”.
Además, añadió que este pago podría restaurar la confianza del público entre los contribuyentes y el gobierno.
En cuanto al proceso, se planea que los pagos lleguen a los ciudadanos en julio de 2026, fecha en la que DOGE podría haber finalizado su labor de reducción de costos.
Trump, quien ya tiene experiencia en emitir cheques de estímulo durante la pandemia de COVID-19, ve esta medida como una forma poderosa de conectar con el público, al igual que lo hizo anteriormente al colocar su nombre en los cheques de ayuda económica.
Retos del plan
Aunque la idea suena atractiva, los expertos insisten en que los números no cuadran.
Actualmente, DOGE ha logrado reducir únicamente unos $4,000 millones del presupuesto, una cifra pequeña comparada con los $2 billones prometidos por Elon Musk, asesor de Trump en esta iniciativa.
Sigue leyendo:
– ¿Qué es exactamente Elon Musk en DOGE de la Administración Trump?; presidente dice que pueden llamarlo como quieran
– Trump ordena una limpia de todas las regulaciones federales coordinada por el DOGE
– Un mes de Trump: gobernando con velocidad, firmeza y sin frenos