Hamás asegura que Israel expone el acuerdo de alto el fuego a un “grave peligro”

El grupo islamista también criticó las condiciones impuestas por Israel durante el proceso de liberación y defendió que Hamás trataba a los rehenes con dignidad

Netanyahu dijo que se pospuso la liberación de 620 prisioneros palestinos.

Netanyahu dijo que se pospuso la liberación de 620 prisioneros palestinos.  Crédito: Jehad Alshrafi | AP

El grupo islamista Hamás ha denunciado que el gobierno israelí está socavando el acuerdo de alto el fuego al no liberar a los prisioneros palestinos ni iniciar las negociaciones para la siguiente fase. Con 63 cautivos aún en manos de Hamás, la situación se torna crítica, declaró un alto funcionario del grupo citado por EFE.

El miembro del buró político de Hamás, Basem Naim, acusó este domingo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su administración de poner en peligro el acuerdo alcanzado: “Netanyahu y su gobierno exponen el acuerdo de alto el fuego a un grave peligro”, afirmó.

La tensión aumentó tras un anuncio realizado por Netanyahu, quien informó que se posponía la liberación programada de 620 prisioneros palestinos hasta que se garantizara la liberación de los próximos rehenes.

Críticas a las condiciones de las liberaciones de Israel

El grupo islamista también criticó las condiciones impuestas por Israel durante el proceso de liberación. Según Naim, los israelíes son obligados a participar en ceremonias públicas degradantes tras largos períodos de cautiverio. En contraste, aseguró que la entrega de prisioneros palestinos se realiza con respeto y dignidad.

Naim también destacó que las familias de los detenidos palestinos enfrentan severas represalias si muestran alegría por la liberación de sus seres queridos. Las fuerzas israelíes suelen allanar las casas familiares en Cisjordania y Jerusalén Este para restringir cualquier celebración relacionada con el regreso a casa.

Naim instó a Estados Unidos, como mediador del acuerdo, a ejercer presión sobre su aliado israelí para asegurar el cumplimiento del mismo.

“Al posponer la liberación de nuestros prisioneros palestinos según la primera fase del acuerdo de alto el fuego el gobierno enemigo está actuando desenfrenadamente y exponiendo todo el acuerdo a un grave peligro”, concluyó Naim.

Entretanto, las fuerzas israelíes suelen allanar las viviendas familiares de los palestinos liberados de Cisjordania y Jerusalén Este para que se pueda de restringir cualquier celebración por su regreso. 

Con información de EFE

Sigue leyendo:
Trump advirtió que no tolerará la actitud de Hamás en la entrega de rehenes
Tres bombas explotaron en autobuses vacíos en Israel
Israel afirma que el cuerpo entregado por Hamás no es de Shiri Bibas, la madre de raíces argentinas y peruanas secuestrada

En esta nota

Hamás Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain