Nueva York lanza plataforma para blindarse de brote de sarampión que avanza en el país

Se aconseja a quienes tengan dudas, sobre el estatus de su vacunación, comunicarse con su departamento de salud local o médico de cabecera

Autoridades de salud aclaran que los cuatros casos detectados en el estado, no están vinculados con los casos de Texas y Nuevo México.

Autoridades de salud aclaran que los cuatros casos detectados en el estado, no están vinculados con los casos de Texas y Nuevo México. Crédito: Don Pollard | NY Governor Office

Ante el avance de los casos de sarampión en el país, una infección que se presumía ya erradicada, el gobierno estatal de Nueva York apura algunas medidas, para evitar que un brote afecte a localidades que todavía tienen una tasa muy baja de vacunación.

Este miércoles la gobernadora Kathy Hochul, anunció el lanzamiento de ny.gov/measles, una plataforma para apoyar la vacunación, la educación y la integración de profesionales sanitarios.

Se subraya que quienes tengan dudas, sobre su estado de vacunación, deben comunicarse con su departamento de salud local o con un profesional de la salud.

Asimismo, quienes nacieron antes de 1957 probablemente ya hayan estado expuestos al virus y sean inmunes, pero quienes nacieron entre 1957 y 1971 deben consultar con un médico para asegurarse de estar correctamente vacunados, “ya que las inmunizaciones administradas durante esa época podrían no ser fiables”, aconsejó la gobernación en un comunicado.

En lo que va 2025, se han confirmado cuatro infectados en Nueva York, tres en la Gran Manzana y uno en Long Island. Ninguno de estos casos, está relacionado entre sí, con los brotes en Texas y Nuevo México. El riesgo de sarampión para los neoyorquinos a causa de estos brotes es bajo.

Son dos dosis

Las autoridades estatales de salud recuerdan que las personas deben recibir dos dosis de la vacuna triple vírica (MMR) para estar protegidas. 

Quienes viajen al extranjero deben asegurarse de haber recibidos las dosis contra el sarampión. Los bebés de tan solo 6 meses pueden recibir la triple vírica (MMR) si viajan al extranjero. Los bebés deben recibir sus dosis según lo programado.

“Es fundamental que los neoyorquinos tomen las medidas, para evitar la propagación de esta enfermedad prevenible. La seguridad de nuestras comunidades, depende de ello”, dijo la mandataria.

Según los datos del registro de vacunación, la tasa de vacunación estatal actual para niños de hasta dos años, excluyendo la ciudad de Nueva York, es del 81.4%.

Este es el porcentaje de infantes que han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola. Sin embargo, la cobertura de vacunación real entre los niños en edad escolar es mayor, generalmente alrededor del 90%.

Desinformación y fraude

En los últimos años, como informan voceros estatales, “la desinformación sobre las vacunas ha contribuido al aumento de la reticencia a inmunizarse” y también se ha detectado la creación de un mercado negro de registros de personas que supuestamente han completado sus dosis.

El Departamento de Salud del Estado de Nueva York (NYSDOH) participa activamente en la lucha contra el fraude en la vacunación. Esto incluye un nuevo enfoque para identificar, investigar y aplicar medidas coercitivas de alto impacto, contra quienes falsifican registros de vacunación, como lo demuestran varios casos descubiertos recientemente.

Lo que hay que saber:

  • Como expone el NYSDOH el sarampión es una enfermedad respiratoria grave y altamente contagiosa que causa sarpullido y fiebre. En algunos casos, el sarampión puede reducir la capacidad del sistema inmunitario para combatir otras infecciones como la neumonía.
  • Las complicaciones graves incluyen hospitalización, neumonía, inflamación cerebral y la muerte. Las complicaciones graves a largo plazo también pueden incluir panencefalitis esclerosante subaguda, una enfermedad cerebral resultante de una infección previa de sarampión que puede causar daño cerebral permanente.
  • Las personas infectadas a menudo sufren “amnesia inmunitaria del sarampión”, lo que hace que su sistema inmunitario pierda la memoria para combatir otras infecciones como la neumonía. En lugares como África, donde el sarampión es más común, esta es la principal causa de mortalidad.
  • El sarampión durante el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro, aborto espontáneo y bebés con bajo peso al nacer.
  • Esta infección es causada por un virus que se transmite al toser o estornudar. Las personas pueden contraer la enfermedad al inhalar el virus o al tocar una superficie contaminada y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca. Las complicaciones pueden incluir neumonía, encefalitis, aborto espontáneo, parto prematuro, hospitalización y muerte.

El dato:

  • 321 casos de sarampión en el país en lo que va de 2025. En todo 2024, los casos registrados llegaron a 285, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

En esta nota

vacuna Sarampión NYC brote de sarampión
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain