El Departamento de Salud anuncia grandes recortes en su personal
El HHS confirmó que unos 10,000 empleados perderán sus empleos pronto, según un anuncio oficial del jueves

Sede del HHS Crédito: AP
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos confirmó el jueves que pronto perderán sus empleos alrededor de 10,000 empleados a tiempo completo. Esta cifra se suma a los casi 10,000 trabajadores que ya han dejado la agencia en los últimos meses, debido a ofertas de compra o jubilaciones anticipadas.
Con esta reducción, el HHS, que supervisa organismos clave como la FDA, los CDC y Medicare, pasará de contar con 82,000 empleados al inicio de la administración del presidente Donal Trump, a aproximadamente 62,000.
El secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr., defendió los recortes diciendo que no solo buscan reducir la burocracia, sino también reajustar la organización para enfocarse mejor en su misión principal.
“Estamos dando un giro para enfrentar la epidemia de enfermedades crónicas y hacer que Estados Unidos vuelva a ser un país más saludable”, aseguró Kennedy en un comunicado.
Kennedy destaca ahorros al HHS
Aparte de la reducción de personal, estos recortes permitirán al HHS ahorrar unos impresionantes 1,800 millones de dólares al año. Una de las medidas más notables es la reducción de oficinas regionales, pasando de 10 a 5, y la fusión de las 28 divisiones actuales en 15. También se creará una nueva administración, la “Administración para una América Saludable”, que será el centro de la iniciativa de Kennedy para mejorar la salud en todo el país.
“Vamos a eliminar un buen número de departamentos y agencias, pero preservando sus funciones esenciales al fusionarlos en esta nueva organización”, explicó Kennedy en un video donde detallaba los cambios.
Aunque el HHS asegura que los servicios más importantes no se verán afectados por esta reestructuración, aún está por verse cómo impactará en el funcionamiento general de la agencia. De hecho, algunos investigadores clave, como los del centro de investigación sobre el Alzheimer del Instituto Nacional de Salud, ya han sido afectados por estos recortes, lo que podría poner en peligro proyectos importantes sobre enfermedades infecciosas y otras investigaciones vitales.
A pesar de los recortes significativos, el HHS mantiene que este ajuste a la estructura es necesario para mejorar la eficiencia y optimizar los recursos, mientras se enfoca en lograr los objetivos de salud pública en el país. Sin embargo, habrá que esperar para ver si estos cambios realmente benefician a la salud pública de los estadounidenses sin comprometer áreas clave de investigación.
Sigue leyendo: