Mayahuel: un tributo a la riqueza del maíz

El restaurante mexicano se ha ganado un lugar en Astoria, Queens, al elaborar sus platillos con masa hecha en casa

El maíz con el que trabajan viene directamente de pequeños productores en México y lo transforman en el restaurante a través de la nixtamalización

El maíz con el que trabajan viene directamente de pequeños productores en México y lo transforman en el restaurante a través de la nixtamalización Crédito: Cortesía

Desde sus inicios, Mayahuel, un restaurante mexicano de gestión familiar que ha sabido ganarse su lugar en Astoria, Queens, ha querido resaltar la versatilidad y la importancia del maíz en la gastronomía.

Detrás de este proyecto se encuentra la familia Vázquez—Leonila, Carlos y sus hijos Marc e Iván—quienes han diseñado un menú que es una verdadera carta de amor a este ingrediente ancestral.

“Cuando abrimos, nuestro objetivo era traer algo fresco a Nueva York. Nos preguntamos: ‘¿Cómo podemos llevar la cocina mexicana a un nivel de alta gastronomía?’ Y entonces decidimos hacer nuestra propia masa en casa, a través del proceso de nixtamalización”, explica Iván Vázquez.

Cada platillo de Mayahuel destaca el uso del maíz./Cortesía

El maíz con el que trabajan viene directamente de pequeños productores en México y lo transforman en el restaurante a través de la nixtamalización y la molienda, un proceso costoso y laborioso pero que logra que el sabor auténtico de la masa fresca brille en cada preparación. 

“Cocinamos el maíz en una solución alcalina, lo dejamos reposar durante varias horas y luego lo molemos en un molino. Somos uno de los pocos restaurantes que elaboran su propia masa, ya que la mayoría utiliza harina de maíz preelaborada como Maseca”, explica el Chef Gerardo Duarte, quien trabajó en los reconocidos restaurantes Atla y Black Ant.

El Chef Gerardo Duarte es el encargado de la cocina de Mayahuel./Cortesía

Mayahuel incorpora variedades tradicionales de maíz mexicano como el Cónico Azul (Tlaxcala), Uruapeño Amarillo y Cónico Azul (Tlaxcala), honrando la herencia y los sabores de estos maíces nativos. Así el menú de Mayahuel celebra el maíz en todas sus formas, con platillos que destacan su versatilidad y profundidad de sabor. 

Uno de los platillos más populares del lugar es la Tostada Campechana, con pulpo, camarón, chile manzano, leche de tigre, aguacate y camote sobre una crujiente tostada de maíz. Otros platillos destacados incluyen la Tlayuda, una tortilla de maíz crujiente con puré de frijol negro, queso Oaxaca y salsa morita; el Pozole Tatemado; el Esquite; el Pollo con Mole servido con risotto; y el Pulpo Encacahuatado.

La tostada campechana es uno de los platillos más populares del lugar./Cortesía

“Nuestros platillos más populares son los de mariscos, ya que debido a mis raíces norteñas estoy muy familiarizado con ellos. Muchos de nuestros clientes se sienten atraídos por cómo los preparamos, y lo que más se vende en nuestro restaurante es el pulpo, los ceviches y los aguachiles”, dice el chef Duarte.

“Comenzamos con los sabores del centro de México, que son parte de nuestras raíces. Pero al experimentar, nos enamoramos de la cocina del norte, especialmente de los platillos costeros de Tijuana y Mazatlán”, agrega Iván Vázquez sobre el menú del lugar.

En el corazón de Astoria, el restaurante se ha hecho un nombre en la escena gastronómica de Queens./Cortesía.

Desde su masa nixtamalizada hecha en casa hasta innovadores postres como el tamal de chocolate con helado, cada platillo de Mayahuel cuenta la historia del extraordinario ingrediente llamado maíz. 

“Con la guía de nuestro chef, estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en hacer de esto una experiencia real”, recalca Vázquez.

Los hermanos, Ivan (izq) y Marc (der) Vázquez están al frente del negocio familiar./Cortesía

El restaurante Mayahuel está ubicado en 3207 34th ave Astoria, NY 11106. Para reservaciones, visite: https://mayahuelastoria.com/ o llame al (347)-639-0409.

En esta nota

Comida Mexicana Restaurantes en Nueva York Restaurantes latinos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain