PhilSocial: la primera red social que fusiona blockchain y filantropía

PhilSocial es una revolución digital con el concepto "GET 2 GIVE", que integra la filantropía de persona a persona y paga por ser social

El objetivo de Phil Social es transformar la forma en que las personas interactúan con la economía global.

El objetivo de Phil Social es transformar la forma en que las personas interactúan con la economía global. Crédito: PhilSocial | Cortesía

Jerry Lopez, nació en Puerto Rico Rico con una historia de vida de emprendimiento y tenacidad, el fundador de PhilSocial, es un visionario latino cuyo recorrido profesional comenzó hace más de dos décadas en el sector del marketing y la expansión internacional. A lo largo de su carrera, ha desarrollado proyectos innovadores que buscan no solo generar valor para los usuarios, sino también impactar positivamente en las comunidades más necesitadas. Su incursión en el mundo de Blockchain en 2015 le permitió crear PhilSocial, una plataforma que integra la tecnología, la solidaridad y el bienestar social en un solo espacio.

En un mundo donde las redes sociales han llegado a dominar nuestra vida diaria, PhilSocial emerge como una innovadora plataforma que redefine las interacciones digitales. Esta es la primera red social que combina las ventajas de la tecnología Blockchain con un modelo filantrópico único, donde cada acción tiene un propósito social y el acto de dar es tan importante como recibir.

PhilSocial no es solo una nueva aplicación, es una revolución digital con el concepto “GET 2 GIVE”, que integra la filantropía de persona a persona y paga por ser social. La plataforma ha sido diseñada para premiar a los usuarios por sus interacciones, creando un espacio donde la conexión social va más allá de los beneficios personales y se transforma en un motor de cambio positivo para la comunidad global.

La filantropía de persona a persona: una nueva forma de dar

Lo que distingue a PhilSocial de otras redes sociales es su enfoque en la filantropía de persona a persona. En lugar de tratar el acto de dar como algo aislado, la plataforma lo integra directamente en la vida digital cotidiana. Los usuarios pueden compartir historias y publicaciones que no solo fomentan la interacción social, sino que también impulsan el compromiso social y la colaboración entre individuos. Además, PhilSocial es la primera red social que paga a los usuarios por ser sociales, recompensando tanto el contenido compartido como las acciones que benefician a los demás.

Una red social que promueve el bienestar colectivo

Interacciones auténticas y solidarias: Los usuarios de PhilSocial tienen la oportunidad de conectar con otros, compartir momentos y apoyar causas sociales con cada publicación.

Modelo de recompensas basado en Blockchain: Los usuarios ganan tokens por su actividad en la plataforma, los cuales pueden donar a causas benéficas o distribuir entre otros miembros, fomentando una cultura de generosidad.

Una comunidad inclusiva y global: PhilSocial ofrece una plataforma para que los usuarios se conecten a una red global que busca generar un impacto real a través de pequeños gestos colectivos.

Un futuro más conectado y solidario

Con la integración de Blockchain y un modelo filantrópico único, PhilSocial está trazando el camino hacia una nueva era de redes sociales, donde cada acción tiene un propósito y donde los usuarios no solo se benefician a sí mismos, sino que también contribuyen activamente al bienestar de su comunidad. Esta es la primera red social que piensa en las personas, en las cosas sociales y que valora el acto de dar tanto como el de recibir.

La expansión de PhilSocial

Desde su lanzamiento el 25 de enero, PhilSocial ha experimentado un crecimiento increíble y está ampliando su oferta de servicios. En los próximos dos meses, se incluirán nuevos perfiles para artistas y aliados en áreas como el entretenimiento (artistas), televisión, cine, estaciones de radio, podcast, influencers, videojuegos y educación. El objetivo es ofrecer una experiencia completa para cada usuario, combinando filantropía, entretenimiento y conexión social.

“El objetivo de Phil Social es transformar la forma en que las personas interactúan con la economía global, creando un sistema descentralizado donde todos ganan. Queremos empoderar a las personas, no solo en los Estados Unidos, sino en todo el mundo, para que tengan el control de lo que realmente les pertenece: su tiempo. El tiempo, lamentablemente, no ha sido recompensado como debería, y las grandes empresas tecnológicas han explotado ese tiempo. En Phil Social, nuestra misión es revertir esa situación, devolviendo a las personas lo que les corresponde: su tiempo, y recompensándolas por ello”, dijo Lopez.

Los textos publicados en esta sección son responsabilidad única de los autores, por lo que El Diario no asume responsabilidad sobre los mismos.

En esta nota

filantropia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain