TPS para los venezolanos: qué sigue tras decisión de un juez de frenar su fin

El gobierno de Donald Trump deberá justificar en una corte que Venezuela es un país seguro para el retorno de sus ciudadanos

TPS para los venezolanos: qué sigue tras decisión de un juez de frenar su fin

La decisión del juez de distrito Edward Chen se centró exclusivamente en los venezolanos Crédito: Rebecca Blackwell | AP

Un juez federal de California bloqueó este lunes el intento de la administración de Donald Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal para unos 350,000 venezolanos en Estados Unidos. La medida representa un alivio temporal para los beneficiarios, pero deja en incertidumbre a ciudadanos de otros países que también estaban protegidos por este programa.

Solo para venezolanos, por ahora

La decisión del juez de distrito Edward Chen se centró exclusivamente en los venezolanos, sin extenderse a otros grupos amparados por el TPS. Esto significa que, por el momento, la revocación del programa sigue en pie para otros países, y la corte no se ha pronunciado sobre su situación.

El fallo de Chen detiene la orden de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, quien había decidido suspender la protección para los venezolanos. En su dictamen, el magistrado señaló que la cancelación del TPS causaría “un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente interrumpidos”.

Además, indicó que la medida podría costarle a Estados Unidos miles de millones en actividad económica y afectar la seguridad pública en diversas comunidades.

TPS para los venezolanos: ¿cuáles son los próximos pasos?

El abogado de inmigración Ezequiel Hernández explicó a Noticias Univision que el siguiente paso será una audiencia entre ambas partes en los próximos días en la que se discutirá la fijación de una fecha para una adjudicación rápida del caso.

En este proceso, el gobierno estadounidense deberá justificar su decisión de revocar el TPS para Venezuela. “En estas audiencias que vienen, tendrían que demostrar cómo llegaron a ese análisis para poder revocar ese beneficio y permitir que la gente pueda ser devuelta”, dijo.

Es decir, el gobierno de Donald Trump deberá justificar que Venezuela es un país seguro para el retorno de sus ciudadanos.

La posibilidad de que el caso llegue a la Corte Suprema no está descartada. “Una vez que haya una decisión, ya sea por parte de los venezolanos o de la administración Trump, es probable que pase a la Corte de Apelaciones y luego a la Corte Suprema de Justicia”, agregó Hernández.

El TPS es un programa humanitario que otorga protección temporal a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias que impiden su retorno seguro.

Venezuela fue designada para el TPS en marzo de 2021 por el entonces secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, debido a la crisis humanitaria en el país bajo el régimen de Nicolás Maduro. Desde entonces, las protecciones se habían renovado periódicamente.

Sigue leyendo:
• Venezolano terminó preso en El Salvador tras asistir a su cita de asilo en EE.UU.
• Juez bloquea la decisión de Trump de cancelar el TPS para venezolanos y haitianos
• Trump califica megacárcel de El Salvador como un “lugar maravilloso” para migrantes

En esta nota

Donald Trump inmigrantes venezolanos Estatus de Protección Temporal (TPS)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain