Enviada de Trump pide a Sheinbaum reforzar frontera con Guatemala y compartir datos biométricos

Kristi Noem destacó la importancia de que México asegure su frontera sur con Guatemala, sobre todo en el contexto actual de migración y tráfico irregular

Kristi Noem junto a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Kristi Noem junto a la presidenta Claudia Sheinbaum. Crédito: Alex Brandon | AP

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, compartió detalles sobre su reciente encuentro con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

En la reunión, que originalmente estaba programada para media hora, pero se prolongó casi dos, Noem solicitó un refuerzo en las medidas fronterizas con Guatemala y propuso el intercambio de datos biométricos entre ambos países.

“Le di una lista de cosas que al presidente Trump le encantaría ver. Y fue excepcional”, declaró Noem en una entrevista concedida a Fox News.

Asimismo, la secretaria destacó la importancia de que México asegure su frontera sur con Guatemala, sobre todo en el contexto actual de migración y tráfico irregular. En total, 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte fueron desplegados para abordar estos desafíos.

Piden datos biométricos y escaneos aéreos

En tal sentido, Noem también enfatizó la necesidad de implementar escaneos aéreos para los envíos que llegan a Estados Unidos y verificar antecedentes penales con las autoridades mexicanas. Aunque Sheinbaum mostró disposición para discutir el intercambio de datos biométricos, reconoció que este tema podría ser “controvertido” en su país.

“No quiere que la gente hable. Quiere ver acciones”, precisó Noem al referirse a las expectativas del presidente Trump respecto a los esfuerzos concretos en materia de seguridad.

Entretanto, el mandatario estadounidense ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá si no se logra reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Sheinbaum afirmó durante una rueda de prensa que su conversación con Noem fue orientada hacia la coordinación y colaboración entre naciones. Pese a ello, dejó claro que no habrá “subordinación” por parte del gobierno mexicano.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
“Pensé que el libre mercado había llegado para quedarse, hasta que apareció Trump”
“No cederemos”: el desafío de Alemania y la respuesta de México y Canadá ante los aranceles a los automóviles anunciados por Trump
“Amigos, socios y aliados”: 4 datos que muestran la relación única entre EE.UU. y Canadá (y por qué el primer ministro canadiense la da por “acabada”)

En esta nota

Donald Trump Claudia Sheinbaum Kristi Noem
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain