Paso de inmigrantes en la frontera entre EE.UU. y México cae a su nivel más bajo

La Casa Blanca atribuyó el descenso de cruces de inmigrantes por la frontera sur con México a las medidas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump

Fotografía de archivo del 18 de abril de 2024 de migrantes en la frontera con Estados Unidos, en Ciudad Juárez (México).

Fotografía de archivo del 18 de abril de 2024 de migrantes en la frontera con Estados Unidos, en Ciudad Juárez (México).  Crédito: Luis Torres ARCHIVO | EFE

El número de cruces de inmigrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzó en marzo un mínimo histórico con 7.180 casos, según informó la Patrulla Fronteriza.

El descenso, que la Casa Blanca atribuyó a las medidas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, ya se había reflejado en febrero, cuando se reportaron 8.347 cruces, muy por debajo de los 29.101 registrados en enero, mes en el que Joe Biden dejó el cargo y fue reemplazado por Trump.

Sin embargo, el contraste más drástico se observa en la comparación con marzo de 2024, cuando la cifra alcanzó los 137.480 casos.

Las restricciones al asilo político implementadas durante la administración anterior y mantenidas por el actual gobierno han sido señaladas como uno de los factores que explican la reducción en los flujos migratorios.

Actualmente, las detenciones diarias en la frontera rondan los 230 casos, una cifra sin precedentes.

Para Tom Homan, zar de la frontera y exdirector interino de ICE, estas estadísticas son una prueba contundente del impacto de la nueva política migratoria. “En más de 40 años de experiencia, nunca habíamos visto números tan bajos”, afirmó.

En la misma línea, Pete Flores, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), aseguró que la administración Trump ha reforzado significativamente el control fronterizo.

“Los agentes tienen más herramientas que nunca para detener la entrada ilegal. El mensaje es claro: la frontera está cerrada”, declaró.

Como parte de esta estrategia, el gobierno estadounidense firmó nuevos contratos en marzo para continuar la construcción del muro fronterizo, una de las promesas centrales de Trump desde su primera campaña presidencial.

La cifra surge el mismo día que el New York Post informara que los oficiales de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) habían realizado más de 113,000 arrestos y completado unas 100,000 deportaciones desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo el 20 de enero.

Sigue leyendo:

Así funciona el sistema de puntos que usa EE.UU. para deportar inmigrantes a El Salvador

Enviada de Trump pide a Sheinbaum reforzar frontera con Guatemala y compartir datos biométricos

Despliegue de militares estadounidenses en la frontera sur alarma a migrantes

En esta nota

Patrulla Fronteriza Frontera con México cruce-fronterizo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain