¿Endulzar sin azúcar? Un nutricionista revela los secretos de la glicina

Endulza de manera inteligente tus comidas con este ingrediente natural sin necesidad de agregar azúcar a tus preparaciones, explicado por un experto

La glicina es un edulcorante natural sin añadir azúcar.

La glicina es un edulcorante natural sin añadir azúcar.  Crédito: Shutterstock

Reducir el consumo de azúcares a una meta planteada por muchos, por lo que se recurre a edulcorantes artificiales para sustituir este sabor; sin embargo, un nutricionista y experto en alimentación revela por qué la glicina es el sustituto ideal.

El nutricionista y creador de contenido especializado en alimentación, Pablo Ojeda, es columnista y un asiduo colaborador con programas dedicado a revelar secretos, consejos y trucos para una vida saludable, en este caso los beneficios de la glicina.

A través de sus redes sociales, Ojeda revela que la glicina, es el sustituto ideal del azúcar, ya que es un aminoácido con un dulzor natural sin que aporte azúcar a las preparaciones.

¿Por qué recomienda la glicina como sustituto de los edulcorantes?

Los alimentos procesados, incluyendo los edulcorantes, pueden incidir en un aumento de niveles de azúcar en sangre.
Los alimentos procesados, incluyendo los edulcorantes, pueden incidir en un aumento de niveles de azúcar en sangre.
Crédito: Shutterstock

El experto explica que la glicina puede sustituir a los edulcorantes como la sacarina, aspartamo, sucralosa para agregar al café, tés o bebidas.

La recomendación se basa en los beneficios adicionales de la glicina.“Mejora tu salud, este edulcorante, a diferencia de los artificiales, no eleva la insulina, protege tu piel y hasta mejora el sueño”.

Recuerda que los  edulcorantes artificiales “pueden afectar tu microbiota y causar resistencia a la insulina”, a diferencia de la glicina, que es un “ingrediente completamente seguro y tiene beneficios adicionales para tu cuerpo”.

Recomendaciones para usar la glicina como endulzante

Recordemos que la industria alimentaria avanza en las investigaciones de nuevos ingredientes, más saludables y con menos contenidos de azúcares, como la glicina, es un aminoácido esencial,  que el nuestro cuerpo produce y se puede conseguir en polvo.

La glicina es un aminoácido no esencial con múltiples funciones y efectos, entre ellos los efectos antiinflamatorios, “incluyendo su capacidad para disminuir las citocinas proinflamatorias y la concentración de ácidos grasos libres, mejorar la respuesta a la insulina y mediar otros cambios”, según un estudio de la revista científica Molecular Sciences.

El nutricionista Ojeda recomienda sustituir los edulcorantes habituales en café, en el té y en los batidos, por la glicina, que no solo le aportará un dulzor suave y natural, sino que no representa  efectos negativos en el  metabolismo.

Usarla la glicina en polvo, que tiene un sabor dulce y funciona como endulzante a la par que aumentamos el consumo de glicina y disminuimos la ingesta de azúcar.

Sigue leyendo:

Riñones sanos con estas frutas para evitar los cálculos renales
Té de cola de caballo: aliado para reducir la celulitis y mejorar la elasticidad de la piel
Batata: fuente natural de potasio para un sueño reparador
Trucos para cocinar y maximizar los beneficios antiinflamatorios de la papa

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain