Joven de 17 años fabrica un smartphone plegable con materiales reciclados
Un adolescente chino creó un celular plegable con materiales reciclados y una impresora 3D, sorprendiendo a la industria móvil

Muchos gigantes tecnológicos han volteado a ver el invento de este adolescente. Crédito: Shutterstock
La innovación tecnológica sigue demostrando que la creatividad no tiene límites. En esta ocasión, un adolescente chino de 17 años ha captado la atención mundial al fabricar un smartphone plegable utilizando materiales reciclados y una impresora 3D de bajo costo.
Este invento no solo desafía las tendencias actuales de diseño, sino que también refuerza la importancia del reciclaje en la industria móvil.
Lan Bowen, un joven estudiante apasionado por la tecnología, decidió llevar a cabo un proyecto inédito: crear su propio smartphone plegable sin recurrir a materiales convencionales ni a tecnología de punta. En lugar de eso, reutilizó componentes de 5 smartphones en desuso y valió de una impresora 3D de aproximadamente $252 dólares para desarrollar su innovador dispositivo.
El interés en la reutilización de materiales en el sector tecnológico ha crecido en los últimos años, con iniciativas como la de Epoch Biodesign, una empresa enfocada en la creación de plásticos biodegradables. Sin embargo, el trabajo de Bowen destaca por su ejecución artesanal y por desafiar las limitaciones que enfrentan las grandes compañías en el desarrollo de dispositivos sostenibles.
Diseño innovador: un celular plegable que se dobla hacia fuera
Uno de los aspectos más llamativos del invento de Bowen es su sistema de plegado. Mientras que las marcas líderes, como Samsung y Huawei, han apostado por pantallas que se pliegan hacia adentro para proteger el panel, este joven optó por un diseño que se pliega hacia fuera. Para lograrlo, utilizó 5 paneles reciclados y realizó diversas pruebas hasta encontrar la configuración más eficiente.
El mayor desafío fue garantizar que la pantalla no sufriera fallos al doblarse. Según el portal especializado JeuxVideo, Bowen tuvo que modificar varias veces el diseño hasta lograr un prototipo funcional. Este esfuerzo ha sido ampliamente reconocido en redes sociales, donde su creación ha generado un gran debate sobre el futuro de los smartphones sostenibles.
Aunque el teléfono desarrollado por Bowen está aún en una fase primitiva, su innovación ha sido destacada por expertos y empresas del sector. Una de las principales limitaciones de su diseño es el grosor del dispositivo, que alcanza los 1,6 centímetros cuando está plegado, superando notablemente los estándares comerciales.
A pesar de estas limitaciones, el proyecto ha llamado la atención de grandes compañías, incluyendo a Vivo, uno de los gigantes del sector móvil en China. Este tipo de reconocimiento podría abrirle las puertas a futuras colaboraciones y oportunidades en la industria tecnológica.
Sostenibilidad y futuro de los smartphones reciclados
El invento de Lan Bowen pone sobre la mesa una discusión crucial: la sostenibilidad en la fabricación de dispositivos móviles. Cada año, millones de smartphones quedan obsoletos y terminan en vertederos, generando un impacto ambiental significativo. Iniciativas como la de Bowen demuestran que el reciclaje de componentes puede ser una alternativa viable para reducir el desperdicio electrónico.
Las grandes marcas de tecnología han comenzado a mostrar interés en el reciclaje y la reutilización de materiales, pero aún queda un largo camino por recorrer. Empresas como Apple y Samsung han incorporado materiales reciclados en algunos de sus dispositivos, pero su enfoque sigue centrado en la producción masiva con ciclos de renovación cortos.
El ejemplo de Bowen podría inspirar a nuevos talentos y empresas emergentes a explorar soluciones más ecológicas en la fabricación de tecnología. Su trabajo demuestra que, con creatividad y determinación, es posible desafiar los estándares industriales y proponer alternativas más sostenibles.
Sigue leyendo:
* 5 consejos para cuidar la batería del celular y maximizar su rendimiento
* Debes poner a cargar tu teléfono en este momento en particular, según expertos
* Las razones por las que Apple dice que NUNCA debes poner a secar un iPhone con arroz si se mojó