Rusia anuncia nueva ronda de negociaciones con EE.UU. sobre Ucrania
El emisario ruso, Kiril Dmítriev, recordó las palabras del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien habló sobre "el cauteloso optimismo"

Dmítriev junto a Vladimir Putin. Crédito: Alexander Kazakov/ Sputnik/ Kremlin/ Pool | AP
Las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos sobre Ucrania se reanudarán la próxima semana, así lo confirmó Kiril Dmítriev, emisario ruso para asuntos económicos, quien regresó recientemente de Washington D.C.
Dmítriev es el primer alto funcionario ruso en visitar Estados Unidos desde el inicio del conflicto en Ucrania. Durante su aparición en el canal público de televisión rusa Rossiya 1, destacó que “se observa el comienzo de un diálogo respetuoso” con los estadounidenses.
Asimismo, el emisario del Kremlin describió su visita como una “conversación muy positiva, muy sincera”, en la que sugirió que hay un reconocimiento por parte de Washington D.C. sobre la necesidad de restablecer el diálogo con Moscú, informó la agencia EFE.
“Rusia resistió al intento de infligirle una derrota estratégica por parte de la Administración del presidente (Joe) Biden”, señaló Dmítriev, lo que indica una percepción de fortaleza por parte del Kremlin ante las presiones externas.
Optimismo con moderación por parte de Rusia
A pesar del tono optimista, el emisario ruso recordó las palabras del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien habló sobre “el cauteloso optimismo”. El emisario subrayó que existe ahora “una frágil esperanza” de que se pueda reanudar el diálogo entre ambas potencias.
Sin embargo, también advirtió sobre las grandes presiones a las que se enfrenta la Administración Biden debido a la desinformación proveniente de adversarios de Rusia.
Dmítriev apuntó lo que considera una “desinformación total”, especialmente sobre con los ataques ucranianos a la infraestructura energética rusa. También sostuvo que están manipulando a la opinión pública estadounidense para hacer creer que es Rusia la responsable de violar cualquier tregua energética.
“Observamos gran cantidad de desinformaciones”, dijo, añadiendo que muchos países intentan engañar a la Administración Biden.
El emisario enfatizó la importancia de resistir esta presión informativa y confió en que el presidente Trump es “un líder fuerte”, capaz de tomar decisiones correctas si recibe información precisa. Dmítriev señaló que tanto Rusia como Estados Unidos comparten valores tradicionales fundamentales.
Sigue leyendo:
– EE.UU. sanciona a red de hutíes que habría obtenido armas y bienes esenciales de Rusia
– El Kremlin descarta una cumbre entre Rusia y EE.UU. durante visita de Trump a Arabia Saudita
– Trump insiste en que Putin debe llegar a un “acuerdo” para el fin de la guerra de Ucrania