Confirman delegación de Ucrania que vendrá a EE.UU. para negociar acuerdo de minerales
Las conversaciones directas se producen tras la entrega por parte de EE.UU. a Ucrania de un nuevo documento que incluye condiciones adicionales al acuerdo

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Crédito: Evgeniy Maloletka | AP
Ha quedado confirmada una delegación ucraniana que se dirigirá a Washington D.C. esta semana con el objetivo de avanzar en las conversaciones sobre un acuerdo crucial que involucra minerales.
La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko, confirmó la noticia a EFE, destacando que “esta semana, Ucrania enviará una delegación a Washington para avanzar en las negociaciones sobre el acuerdo estratégico con EE.UU. sobre los recursos naturales críticos”.
La delegación estará compuesta por representantes de varios ministerios, incluyendo Economía, Exteriores, Justicia y Finanzas. Sviridenko subrayó que “nuestro objetivo es alinearnos en selección de proyectos, marcos legales y mecanismos de inversión a largo plazo”.
¿Cómo se han desarrollado las conversaciones?
Las conversaciones directas se producen tras la entrega por parte de EE.UU. a Ucrania, el 28 de marzo, de un nuevo documento que incluye condiciones adicionales al acuerdo previamente consensuado. El acuerdo original debía ser firmado durante la visita fallida del presidente Volodímir Zelenski a la Casa Blanca el 28 de febrero.
El borrador inicial contemplaba la creación de un fondo conjunto dominado por EE.UU., destinado a financiarse con los ingresos generados por la explotación futura de los recursos naturales ucranianos. Este fondo tenía como propósito atraer inversiones estadounidenses hacia Ucrania.
Nuevas condiciones en las negociaciones
La nueva propuesta filtrada a medios ucranianos como ‘Ukrainska Pravda’ obligaría a Ucrania a reconocer como deuda el dinero gastado por Washington D.C. en apoyo militar y humanitario durante el conflicto actual. Además, priorizaría a las empresas estadounidenses en las licitaciones para proyectos relacionados con la extracción de recursos minerales en territorio ucraniano.
Zelenski ha sido claro en que no aceptará reconocer ninguna deuda por ayuda recibida anteriormente como donación ni permitirá condiciones que puedan comprometer las aspiraciones del país para ingresar en la Unión Europea.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
– Trump insiste en que Putin debe llegar a un “acuerdo” para el fin de la guerra de Ucrania
– Rusia anuncia nueva ronda de negociaciones con EE.UU. sobre Ucrania
– Ucrania acusa a Putin de romper nuevamente la tregua tras ataque a sector energético en Jersón