Bailarina de ballet estadounidense es liberada de Rusia tras intercambio de prisioneros
Un funcionario reveló que las agencias de inteligencia tanto de EE. UU. como de Rusia jugaron un papel crucial en las negociaciones para este intercambio

Ksenia Karelina subiendo al avión para retornar al país. Crédito: WAM | AP
Ksenia Karelina, una ciudadana de doble nacionalidad estadounidense-rusa ha sido liberada de una prisión en Rusia como parte de un intercambio de prisioneros que tuvo lugar en la noche del miércoles en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, confirmó este jueves el secretario de Estado, Marco Rubio.
Mijaíl Mushailov, abogado de Karelina, también corroboró la información a ABC News, mientras que Rubio anunció en Twitter: “La estadounidense Ksenia Karelina está en un avión de regreso a Estados Unidos.
La mujer fue detenida injustamente por el régimen ruso durante más de un año y el presidente Trump logró su liberación”. Un funcionario reveló que las agencias de inteligencia tanto de EE. UU. como de Rusia jugaron un papel crucial en las negociaciones para este intercambio.

Varios organismos involucrados en la liberación
Entretanto, el director de la CIA, John Ratcliffe, expresó su orgullo por los oficiales involucrados en esta operación: “Hoy, el presidente Trump trajo a casa a otro ciudadano estadounidense detenido injustamente desde Rusia. Estoy orgulloso de los oficiales de la CIA que trabajaron incansablemente para apoyar este esfuerzo y agradecemos al gobierno de los Emiratos Árabes Unidos por facilitar el intercambio”.
Un portavoz de la CIA añadió que “gran parte del intercambio fue negociado por el gobierno de Estados Unidos”, destacando la colaboración con socios internacionales.
Rusia también confirma la liberación de Karelina
Por el lado ruso, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) también confirmó la liberación de Karelina, e indicó que fue indultada mediante un decreto del presidente Vladimir Putin. El intercambio se realizó en el aeropuerto internacional de Abu Dabi y consistió en la entrega del ciudadano germano-ruso Artur Petrov, quien había sido detenido en Chipre a solicitud de EE. UU. Petrov enfrentaba cargos relacionados con un plan para adquirir microelectrónica estadounidense destinada al ejército ruso, señaló el FSB.
Karelina, una bailarina profesional, había sido condenada a 12 años en una colonia penal tras ser acusada de traición en agosto de 2024. Estas acusaciones incluían organizar eventos benéficos para el ejército ucraniano y participar en manifestaciones contra la guerra.
Su novio, Chris Van Heerden, defendió su inocencia tras su sentencia, al afirmar que solo había donado 50 dólares a una organización benéfica ucraniana.
Sigue leyendo:
– Confirman delegación de Ucrania que vendrá a EE.UU. para negociar acuerdo de minerales
– Rusia anuncia nueva ronda de negociaciones con EE.UU. sobre Ucrania
– Enviado de Putin confirma avances con EE.UU. para tregua en la guerra de Ucrania