Bombero relata lo que vio en Jet Set: “Es como si hubiese caído una bomba”

Sintió que estaba en una zona de guerra. José Hernández dijo que había mucha oscuridad y que, mientras avanzaba por los escombros, tropezaba con los cadáveres

Bombero relata lo que vio en Jet Set: "Es como si hubiese caído una bomba"

El techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, colapsó el martes 8 de abril en la madrugada Crédito: Orlando Barría | EFE

“Es como si hubiese caído una bomba encima de la discoteca”. Así describió el coronel José Rafael Hernández, jefe del cuerpo de bomberos de San Pedro de Macorís, en República Dominicana, la escena que encontró al llegar al lugar donde colapsó el techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo.

Con años de servicio y experiencia en desastres naturales, calificó lo vivido como una de las situaciones más estremecedoras que ha enfrentado. “He trabajado en grandes incendios, inundaciones, huracanes, pero nunca había trabajado una parte así tan dantesca como la que vivimos ahí dentro”, aseguró en una entrevista con Univision.

La tragedia dejó más de 200 muertos y decenas de heridos.

Decenas de personas encendieron velones, llevaron globos y depositaron flores frente a la discoteca Jet Set, en Santo Domingo. Foto: Orlando Barría / EFE

El coronel relató que llegó al lugar pasadas las 2:00 de la madrugada. Apenas cruzó el perímetro del desastre sintió que estaba en una zona de guerra. Explicó que había mucha oscuridad y que, mientras avanzaban por los escombros, tropezaban con los cadáveres, ya que apenas tenían linternas de manos y en sus cascos.

Señaló que fue con el amanecer como se dieron cuenta de la magnitud de la tragedia. “Cuando comenzó a salir el sol vimos la realidad de lo que había pasado y entramos en razón de la situación en la que estábamos”, dijo el bombero.

“Qué pasó, por qué pasó y cómo pasó”,

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció este viernes la conformación de una comisión de expertos para investigar las causas del colapso del techo de la discoteca Jet Set, durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, quien perdió la vida junto a uno de los saxofonistas de su orquesta.

“Ahora corresponde responder qué pasó, por qué pasó y cómo pasó”, declaró el mandatario, visiblemente afectado, tras asistir al funeral del hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, quien también figura entre las víctimas fatales.

Desde entonces, las escenas de duelo se han multiplicado. Este viernes, cientos de personas aguardaban en los alrededores del Instituto de Patología Forense de Santo Domingo para recuperar los cuerpos de sus seres queridos. Asimismo, decenas de ciudadanos se congregaron durante la noche del jueves frente al local para rendir homenaje a las víctimas con velas, globos y flores.

Mientras algunos cantaban himnos religiosos, otros compartían velones entre desconocidos. En la fachada del local, ahora clausurado, colgaban fotografías de algunos de los fallecidos, entre ellos figuras reconocidas como el diseñador Martín Polanco, los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco, y la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz Martínez.

Según informaciones oficiales, también perdieron la vida 18 venezolanos, 3 hispano-dominicanos, 2 franceses, 1 haitiano, 1 colombiana, 1 italiano y 1 keniano.

Sigue leyendo:
• Tragedia en Jet Set: esta es la cifra actualizada de fallecidos por el derrumbe
• Periodista hispana se quebró al reencontrarse con el hombre que la ayudó a salir de los escombros en Jet Set
• Hija de Rubby Pérez anuncia que demandará al dueño de la discoteca Jet Set

En esta nota

República Dominicana
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain