Detective NYPD recién retirado murió en tragedia de discoteca en República Dominicana

Emmanuel Gómez, detective recientemente retirado de NYPD, es una las 221 personas fallecidas en el derrumbe de la discoteca Jet Set

Tragedia en Jet Set, discoteca en República Dominicana: reportera llora en Despierta América.

Tragedia en Jet Set, discoteca en República Dominicana. Crédito: Matias Delacroix | AP

Emmanuel Gómez, detective recientemente retirado del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), fue identificado entre las 221 personas que murieron en el derrumbe de la discoteca Jet Set en República Dominicana.

Gómez apenas se había jubilado en febrero y vivía entre El Bronx (NYC) y República Dominicana, detalló CBS News. Un familiar entrevistado en el lugar de los hechos afirmó que había viajado junto con otra persona desde Nueva York, destacó NBC News.

La tragedia ha tenido gran impacto en la ciudad de Nueva York, hogar de la mayor población de dominicanos fuera de su país. Otra víctima residente en Nueva York fue Manny Diaz, joven padre de dos hijos, quien residía en El Bronx. “Cientos de personas llenaron una carpa en Inwood el viernes por la noche con pañuelos en la mano, mostrando fotos de sus seres queridos y alzando la bandera dominicana. Otros permanecieron bajo la lluvia en solidaridad”, reseñó ABC News.

“Cualquier persona de ascendencia dominicana conocía a alguien o tenía alguna conexión directa o indirecta con alguien que murió en ese terrible colapso. Había músicos y beisbolistas allí”, resumió el Adriano Espaillat, el primer estadounidense de origen dominicano en servir en la Cámara de Representantes.

Entre las víctimas también se encuentran el ícono del merengue Rubby Pérez, quien cantaba para la multitud antes de que cayera el techo; los ex peloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Enrique Blanco Cabrera; Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia Montecristi, cuyo hermano Nelson Cruz fue siete veces All-Star de las Grandes Ligas; el saxofonista Luis Solís, quien tocaba en el escenario cuando sucedió la tragedia; Martín Polanco, diseñador de moda residente en Nueva York ; el hijo y la nuera del ministro de Obras Públicas; el hermano del viceministro de la Juventud; y tres empleados del Grupo Popular, una empresa de servicios financieros, entre ellos el presidente del Banco AFP Popular y su esposa.

Ayer Marco Rubio confirmó la muerte de estadounidenses en la tragedia en República Dominicana. El secretario de Estado dijo que había hablado con el presidente de ese país, Luis Abinader, para expresarle sus condolencias y ofrecer el respaldo de Estados Unidos.

Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia, indicó el jueves en Santo Domingo que los equipos en el lugar de los hechos seguían buscando víctimas y posibles supervivientes, aunque no se ha encontrado a nadie con vida desde el martes por la tarde. “Prácticamente hemos revisado a fondo la zona cero”, declaró, añadiendo que quedaba una pequeña zona de escombros en la que los equipos se estaban centrando. “Esto ha sido muy difícil para todos”.

Los médicos advirtieron que algunos de las dos docenas de pacientes que permanecían hospitalizados aún corrían peligro. El ministro de Salud, Víctor Atallah, y otros médicos indicaron que las lesiones incluían fracturas de cráneo, fémur y pelvis causadas por la caída de bloques de cemento sobre los asistentes a un concierto de merengue en la discoteca en Santo Domingo, donde más de 200 personas resultaron heridas.

En esta nota

NYPD República Dominicana Tragedia en Jet Set
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain