Nueva York está entre las áreas metropolitanas con mayor número de ejecuciones hipotecarias

Las 5 áreas metropolitanas con mayor número de ejecuciones hipotecarias a partir de 2025

NY

La ciudad de Nueva York registró 3,566 inicios de ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre del año.  Crédito: Shutterstock

Un reporte de Realtor.com, muestra que miles de propietarios de viviendas en algunas de las ciudades más grandes del país, entre ellas Nueva York, se encontraron con dificultades para realizar sus pagos hipotecarios mensuales a principios del nuevo año, lo que llevó a sus prestamistas a iniciar procedimientos de ejecución hipotecaria en su contra.

Durante los primeros tres meses de 2025, Chicago lideró la nación en cantidad de ejecuciones hipotecarias iniciadas entre las áreas metropolitanas más grandes, con 3,789 casos abiertos, según el último informe trimestral de ejecuciones hipotecarias de ATTOM Data Solutions, un curador de datos de tierras, propiedades y análisis de bienes raíces.

La ciudad de Nueva York le siguió de cerca, registrando 3,566 inicios de ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre, y Houston quedó en el puesto número 3, con 3,046. En el puesto número 4 quedó Miami, con 2,028, y Filadelfia completó los cinco primeros, con 1,985 inicios.

Los nuevos datos coinciden con el Informe Especial sobre Riesgos de Vivienda de ATTOM publicado en marzo, que encontró que Chicago estaba entre los mercados más grandes que enfrentaban el mayor riesgo de una crisis de vivienda sobre la base de una variedad de factores económicos, incluidas las ejecuciones hipotecarias, las brechas en la asequibilidad, las hipotecas bajo el agua y el desempleo.

De acuerdo con la analista senior de investigación económica de Realtor.com, Hannah Jones, los mercados grandes como Chicago y la ciudad de Nueva York tienden a tener el mayor número de ejecuciones hipotecarias porque sus inventarios totales de viviendas son mucho mayores en comparación con otras localidades.

Según Jones, la buena noticia es que las ejecuciones hipotecarias siguen siendo históricamente bajas, porque la mayoría de los hogares pueden aprovechar un valor considerable de su vivienda o continuar pagando su hipoteca mes a mes.

“La mayoría de los titulares de hipotecas tienen una tasa de interés hipotecaria del 4% o inferior, lo que significa que, en general, los propietarios tienen pagos de vivienda asequibles, lo que ha mantenido a raya las ejecuciones hipotecarias”, agregó la analista.

Pero de acuerdo con el reporte, se están gestando problemas en algunas partes de Estados Unidos, donde las tasas hipotecarias persistentemente altas han reducido la demanda de los compradores, permitiendo que las propiedades en venta se acumulen y los precios se desplomen.

“Como resultado, algunos hogares con dificultades financieras podrían encontrarse en una situación en la que no puedan pagar su hipoteca ni liquidar su préstamo con la venta de su vivienda“, explica Jones. “Aunque es poco común, esta situación se ha incrementado en comparación con los mínimos de la pandemia de Covid-19, cuando el valor de las viviendas se disparó”.

Para más detalles sobre el reporte y su metodología, ingrese aquí.

Sigue leyendo: 
· Mitos del mercado inmobiliario que afectan hoy a los compradores y vendedores en EE.UU.
· Vivienda: La hipoteca a 30 años mantiene su tendencia a la baja
· Lugares a los que los compradores de vivienda se están mudando en EE.UU.

En esta nota

vivienda Hipotecas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain