Tirador que mató a 23 personas en ataque racista en Walmart de El Paso se declara culpable de asesinato capital

Patrick Crusius fue condenado automáticamente a cadena perpetua sin libertad condicional por la masacre en El Paso, cerca de la frontera entre EE.UU. y México

Crusius, un hombre blanco que abandonó sus estudios universitarios, tenía 21 años cuando condujo más de 700 millas hasta El Paso desde su casa cerca de Dallas.

Crusius, un hombre blanco que abandonó sus estudios universitarios, tenía 21 años cuando condujo más de 700 millas hasta El Paso desde su casa cerca de Dallas. Crédito: Pool | AP

El sujeto armado que asesinó a 23 personas en un ataque racista en un Walmart en El Paso, Texas, uno de los tiroteos masivos más mortíferos en la historia de Estados Unidos, se declaró culpable de asesinato capital en un tribunal de distrito estatal.

Patrick Crusius fue sentenciado automáticamente a cadena perpetua sin libertad condicional por la masacre que tuvo lugar cerca de la frontera entre Estados Unidos y México. El cambio de declaración se produce luego de que la fiscalía local descartara la pena de muerte.

El hombre reconoció que el 3 de agosto de 2019 atacó a hispanos, cuando abrió fuego en un Walmart de la ciudad fronteriza, repleto de compradores de Estados Unidos y México durante un fin de semana.

James Montoya, fiscal de distrito del condado de El Paso, rechazó solicitar la pena de muerte, afirmando que la decisión fue impulsada por la mayoría de los familiares de las víctimas, quienes quieren que el caso se resuelva.

Crusius ya ha sido condenado a 90 cadenas perpetuas consecutivas en el ámbito federal, después de declararse culpable de crímenes de odio y cargos de armas.

El acusado permaneció inexpresivo antes del inicio de la audiencia en el juzgado del condado de El Paso, que estaba bajo medidas de seguridad reforzadas. Llevaba un mono de rayas, grilletes y un chaleco protector.

Cerca de 100 personas de las familias de las víctimas estaban sentadas en la galería detrás de unas filas reservadas para la prensa, los fiscales y el equipo de defensa de Crusius, informó CNN.

Si el acuerdo de culpabilidad procede, las familias podrán presentar declaraciones sobre el impacto de las víctimas. Decenas de ellos realizaron declaraciones emotivas en una audiencia similar en un tribunal federal en 2023, que tuvo una duración de tres días.

Crusius, un hombre blanco que abandonó sus estudios universitarios, tenía 21 años cuando, de acuerdo con las autoridades, condujo más de 700 millas hasta El Paso desde su casa cerca de Dallas.

Poco después de hacer público un discurso racista en línea que advertía sobre una “invasión” hispana, disparó con un rifle tipo AK dentro y fuera de la tienda. El pistolero fue capturado al entregarse a los Rangers de Texas.

El abogado defensor en los casos estatales y federales, Joe Spencer, dijo que Crusius se le diagnosticó un trastorno esquizoafectivo que puede caracterizarse por alucinaciones, delirios, cambios de humor, entre otros, y ha sufrido una enfermedad mental debilitante en la mayor parte de su vida.

“Estamos hablando de un individuo con el cerebro roto”, dijo el jueves.

Las personas asesinadas en Walmart tenían edades entre un atleta de preparatoria de 15 años y abuelos mayores. Entre ellas había inmigrantes, un conductor de autobús urbano jubilado, un maestro, comerciantes, incluido un extrabajador del hierro, y varios ciudadanos mexicanos que habían cruzado la frontera estadounidense para hacer compras rutinarias. Entre los muertos había trece estadounidenses, nueve mexicanos y un alemán.

Sigue leyendo:

En esta nota

Texas Walmart el paso
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain