Donald Trump desafió al Supremo: “Nada frenará mi misión de mantener seguro Estados Unidos”
El presidente de Estados Unidos acusó a los magistrados de ser “comunistas” y “radicales de izquierda”, y los responsabilizó de interferir en sus funciones

Donald Trump acusó al Poder Judicial de intentar arrebatarle su capacidad de gobernar Crédito: Alex Brandon | AP
El presidente de Donald Trump lanzó este martes un mensaje desafiante contra las decisiones judiciales que han frenado varias de sus medidas, especialmente en materia migratoria y de gestión interna.
Durante un evento celebrado en el estado de Míchigan para conmemorar sus primeros 100 días del segundo mandato, aseguró que nada detendrá su objetivo de “mantener seguro Estados Unidos”.
“Esta gente solo busca destruir nuestro país. Nada frenará mi misión”, declaró el mandatario refiriéndose a los jueces que han bloqueado varias de sus políticas, publicó la agencia de noticias Efe.
Trump acusó a los magistrados de ser “comunistas” y “radicales de izquierda”, y los responsabilizó de interferir en funciones que, según él, son exclusivas del Ejecutivo.
Críticas al Poder Judicial
El presidente arremetió contra el sistema judicial por lo que considera una obstrucción a su autoridad constitucional, especialmente en decisiones relacionadas con despidos dentro del Ejecutivo federal y deportaciones.
“No podemos permitir que un puñado de jueces comunistas y de izquierda radical obstruyan la aplicación de nuestras leyes y asuman responsabilidades que corresponden únicamente al presidente de Estados Unidos”, afirmó.
A su juicio, el Poder Judicial está intentando arrebatarle su capacidad para garantizar la seguridad nacional. Y dijo confiar en que la Corte Suprema intervenga: “Espero, por el bien de nuestro país, que la Corte resuelva esto. Tenemos que hacer algo. Esta gente solo busca destruir Estados Unidos”.
Choques con la Corte Suprema
Uno de los principales puntos de fricción ha sido su política migratoria, especialmente la intención de utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar deportaciones.

La Corte Suprema bloqueó recientemente un intento de expulsar a 50 inmigrantes venezolanos desde un centro de detención en Texas, frenando así una medida que buscaba acelerar las deportaciones bajo esa norma histórica.
Trump ha buscado ampliar los límites del poder presidencial y ha implicado directamente a agencias como el Pentágono y el Departamento de Justicia en sus políticas migratorias. Su estrategia se ha centrado en reforzar controles y reducir al máximo los obstáculos para las expulsiones de personas en situación irregular.
Un mensaje simbólico desde terreno republicano
El acto de conmemoración por los 100 días se llevó a cabo en el condado de Macomb, un bastión clave para Trump en sus tres campañas presidenciales.
La zona, con fuerte presencia del sector automotriz gracias a General Motors, Ford y Stellantis, representa una base leal del votante republicano: el presidente ha superado siempre por más de 10 puntos a sus oponentes demócratas en ese territorio.
Sigue leyendo:
• Trump cumple 100 días con críticas por su política migratoria “xenófoba”, según activistas
• Donald Trump firmó orden ejecutiva para penalizar a las ciudades santuario
• Trump afirma que EE.UU. detuvo al 99.9% de personas que intentaron entrar ilegalmente