Las tres monedas de 10 centavos más valiosas para los coleccionistas
Tres monedas de 10 centavos han alcanzado valores de hasta $456,000 en subasta por errores raros o detalles únicos que las hacen valiosas para coleccionistas

Hay tres monedas ‘dimes’ que han sido vendidas por decenas o incluso cientos de miles de dólares. Crédito: Gagarin Iurii | Shutterstock
No todas las monedas de 10 centavos valen solo su valor nominal. En el mundo del coleccionismo numismático, algunas piezas pueden alcanzar precios sorprendentes si tienen características específicas.
A continuación, presentamos tres monedas ‘dimes’ que han sido vendidas por decenas o incluso cientos de miles de dólares, y que podrían estar más cerca de lo que imaginas.
1. Dime de 1919-S con bandas completas – Vendida por $132,000
Producida en la Casa de Moneda de San Francisco, esta moneda es parte de la serie Mercury Dime, con la figura de la Libertad en el anverso, diseñada por Adolph Weinman, portando un gorro frigio con alas.
En 2023, una versión calificada como MS66 fue subastada por $132,000, según Heritage Auctions.
Lo que elevó su valor fue una característica conocida como ‘full bands’ (bandas completas): en el reverso de la moneda, las bandas del ‘fasces’ (haz de varas con un hacha, símbolo de autoridad) deben mostrarse nítidas y separadas, especialmente la central.
Los expertos la calificaron como una acuñación de “calidad excepcional’, con un atractivo visual ‘simplemente maravilloso’.
“La calidad del golpe es nada menos que excepcional”, indicó el informe de subasta.
Aunque estas monedas todavía podrían encontrarse en circulación, solo valen tanto si conservan esas bandas completas perfectamente visibles.
2. Dime 1942/1 – Vendida por $76,375
Este dime es una rareza por un error de acuñación, que lo convierte en una pieza muy buscada.
En el anverso, sobre el número “2” de 1942, puede observarse una sombra del número “1”, lo que indica que la moneda fue golpeada con un troquel de 1941 antes de ser reacuñada con el de 1942.
En 2016, una moneda en estado MS66 se vendió por $76,375. Aunque no posee “full bands”, su valor proviene del error de doble fecha, una anomalía muy poco común.
Si encuentras una moneda con ese pequeño ‘1’ asomándose antes del ‘2’, podrías tener un gran premio en tus manos.
3. Dime de 1975 sin marca de ceca – Vendida por $456,000
Esta es quizás la más difícil de encontrar, ya que solo se conocen dos ejemplares en existencia. Uno de ellos se subastó en 2019 por $456,000 dólares.
Se trata de una moneda proof (especialmente acuñada para coleccionistas) que, en lugar de llevar la marca de la Casa de Moneda de San Francisco (“S”), no tiene ninguna marca de ceca, algo que no debería haber ocurrido.
En 1975, se acuñaron 2,845,450 dimes proof en San Francisco, todas debían llevar la “S”. Sin embargo, algunas pocas se mezclaron con monedas comunes sin esa marca, destinadas a la circulación.
Esta omisión convirtió a esta moneda en una de las más valiosas de su tipo en la historia reciente.
Sigue leyendo:
– Esta moneda tiene solo 25 años de antigüedad, pero vale más de $4,000
– Esta rara moneda de $20 dólares puede valer más de $44,000: ¿la tienes?
– Este antiguo billete de $5 dólares vale más de $65,000: ¿Lo tienes?