Humo negro tras el cónclave: no hay papa electo en primera votación
Tal como se esperaba en la primera votación del cónclave, aún no se conoce al sucesor del papa Francisco en El Vaticano

Una columna de humo negro sale de la chimenea de la Capilla Sixtina durante el cónclave de cardenales para elegir a un nuevo papa, en el Vaticano, el miércoles 7 de mayo de 2025. Crédito: Alessandra Tarantino | AP
El mundo sigue sin conocer al sucesor de Francisco como papa. Luego de la primera votación del cónclave en el Vaticano, hubo fumata negra, que indica que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al nuevo sumo pontífice.
A las 21:00 horas locales, el humo nergro emergió de la chimenea sobre la Capilla Sixtina, reseñó EFE.
Fue el desenlace de una larga espera en la Plaza de San Pedro, donde más de 30.000 personas, según estimaciones policiales, siguieron con atención la votación.
Este jueves, los cardenales reanudarán las deliberaciones a las 9:00 horas locales. Se esperan dos rondas de votación por la mañana y dos más por la tarde. Solo habrá fumata si alguna de ellas arroja un nombre con la mayoría requerida.
Así arrancó el cónclave
El cónclave arrancó formalmente a las 17:46, cuando el Maestro de Ceremonias del Vaticano, Diego Ravelli, pronunció el tradicional “Extra Omnes”, que marcó la salida de todos los ajenos a la elección y el inicio del encierro de los 133 cardenales menores de 80 años.
Previamente, todos ellos juraron guardar absoluto secreto sobre lo que ocurra durante el proceso.
La del miércoles fue la primera votación desde la muerte de Francisco, ocurrida el pasado 21 de abril. La falta de consenso no sorprendió, ya que es habitual que las decisiones se prolonguen durante varios días. En este caso, el umbral mínimo de apoyo necesario para elegir a un nuevo pontífice es de 89 votos.
Si el humo vuelve a teñir de negro el cielo vaticano a las 12:00 o a las 19:00, será señal de que el consenso sigue sin llegar. Pero si se anticipa a esas horas, la señal será inequívoca: habrá Papa.
¿Cómo se produce el humo negro o blanco?
Expertos explicaron a la BBC que el proceso para que el humo salga de un color u otro requiere “dos fuegos artificiales a medida”, ensayos de pruebas de humo y bomberos en estado de alerta.
Para que la señal sea visible, los técnicos del Vaticano utilizan una combinación de compuestos químicos.
“Para el humo negro, se quema una mezcla de perclorato potásico, antraceno y azufre, que produce un humo espeso y oscuro”, explicó a la BBC Mark Lorch, jefe del departamento de química y bioquímica de la Universidad de Hull, Reino Unido.
Entretanto, para el humo blanco, se utiliza una combinación de clorato potásico, lactosa y colofonia de pino, que se quema de forma limpia y pálida.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
* Cónclave: 42% de católicos estadounidenses quieren que el próximo papa siga el legado de Francisco
* Por qué los cardenales se aíslan para la votación del nuevo Papa: motivos y tradición
* La compleja técnica para generar humo negro o blanco en el cónclave