En claves: Así fue el primer discurso de León XIV como papa

El nuevo Papa León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost, pronunció su primer mensaje desde la logia de la basílica de San Pedro

El recién elegido Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de EE.UU., saluda a los fieles desde la logia central de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, 08 de mayo de 2025.

El recién elegido Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de EE.UU., saluda a los fieles desde la logia central de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, 08 de mayo de 2025.  Crédito: EPA/FABIO FRUSTACI | EFE

El papa León XIV, el estadounidense Robert Francis Prevost, dirigió este jueves su primer mensaje al mundo tras ser elegido como sucesor de Francisco. Desde el balcón central de la basílica de San Pedro, el nuevo pontífice pidió construir una Iglesia unida, misionera y en salida, centrada en la paz, la caridad y el encuentro.

Acá las claves de su primer discurso:

Paz como primer mensaje

León XIV abrió su primer discurso con el saludo tradicional cristiano: “¡La paz esté con todos ustedes!”, destacando que fue también el saludo de Cristo resucitado.

Subrayó que se trata de una “paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante”, y que proviene de un Dios que “nos ama a todos incondicionalmente”.

Llamado a una Iglesia abierta y misionera

Al dirigirse a la diócesis de Roma, pidió que todos busquen juntos cómo ser “una Iglesia misionera, que construye puentes, el diálogo, siempre abierta a acoger como esta plaza con los brazos abiertos”.

Enfatizó que la Iglesia debe estar al servicio de “todos los que necesitan nuestra caridad, nuestra presencia, el diálogo y el amor.”

El papa reafirmó su visión de una Iglesia “que camina”, una Iglesia sinodal que “busca siempre la paz, la caridad, que busca estar cerca especialmente de quienes sufren.” Fue uno de los llamados más pastorales de su intervención.

Continuidad con el legado de Francisco

El nuevo Papa evocó con emoción la figura de su predecesor: “Aún conservamos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del Papa Francisco que bendecía a Roma… ¡al mundo entero!”.

Prometió continuar ese mensaje de bendición, esperanza y amor: “Dios nos quiere, Dios los ama a todos, y el mal no prevalecerá.”

Construir puentes y fomentar el diálogo

Uno de los ejes centrales del mensaje fue la exhortación a unirnos como humanidad: “Ayúdennos también ustedes […] a construir puentes, con el diálogo, con el encuentro”.

Insistió en que todos deben unirse “para ser un solo pueblo siempre en paz”, y reiteró su llamado a promover una cultura de encuentro.

Subrayó que su pontificado buscará “la paz, la justicia” y la proclamación misionera del Evangelio. Recordó su pertenencia a la orden de San Agustín y citó al santo: “Con ustedes soy cristiano y para ustedes obispo.”

Saludo en español a Perú y a la diócesis de Chiclayo

Parte de su mensaje fue en español, como reconocimiento a su vínculo con Perú, donde vivió 40 años.

“Un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto

Invocación a la Virgen María

Recordando que el día coincidía con la Súplica a la Virgen de Pompeya, pidió la intercesión de María: “Nuestra Madre María quiere siempre caminar con nosotros, estar cerca, ayudarnos con su intercesión y su amor.”

El pontífice concluyó invitando a los fieles a orar con él: “Recemos juntos por esta nueva misión, por toda la Iglesia, por la paz en el mundo, y pidamos esta gracia especial a María, nuestra Madre.”

Sigue leyendo:
– Qué significa “León”, el nombre que eligió el nuevo Papa
 Robert Prevost es proclamado nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV
– Trump afirma que es un gran honor para EE.UU. la elección de León XIV

En esta nota

cónclave papal León XIV
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain