4 cosas que una persona realmente feliz hace todos los días, según un experto de Harvard

Las opiniones de Arthur C. Brooks han sido objeto de diversas críticas por sus “principios fundamentalistas”

Felicidad

Estos consejos, de acuerdo con el expertos, son realizados todos los días por las personas felices.  Crédito: Shutterstock

Para Arthur C. Brooks, profesor de la Universidad de Harvard y “experto” en felicidad, la dicha no es un accidente, sino una práctica diaria basada en hábitos concretos. Y es que durante una reciente entrevista en el programa de radio de Ken Coleman, el experto reveló que existen cuatro pilares esenciales que, según su investigación, sustentan una vida verdaderamente feliz. Aunque su propuesta ha generado debate, muchos coinciden en que su enfoque ofrece una guía clara para cultivar una felicidad duradera.

Los cuatro hábitos de una persona verdaderamente feliz según Brooks 

1. Cultivar una vida espiritual o trascendental

Para Brooks, la fe no se limita a la religión organizada. Puede manifestarse en prácticas como la meditación, el estoicismo o simplemente en la contemplación de la naturaleza. Lo esencial es conectar con algo más grande que uno mismo, lo que proporciona perspectiva y propósito en la vida cotidiana.

@kencoleman

The 4 secrets of the happiest people: 1. They practice faith 2. They are close to their families 3. They have real friends 4. They get meaning from their work

♬ original sound – Ken Coleman

2. Fortalecer los lazos familiares

Las relaciones familiares, aunque a veces complejas, ofrecen un sentido de pertenencia y apoyo incondicional. Brooks enfatiza la importancia de mantener y nutrir estos vínculos, ya que son fundamentales para el bienestar emocional y la resiliencia ante las adversidades .

3. Fomentar amistades genuinas

Distinguiendo entre “amigos de conveniencia” y “amigos reales”, Brooks destaca la necesidad de relaciones basadas en intereses compartidos y no en beneficios mutuos. Estas amistades auténticas, que no están ligadas al trabajo o al estatus social, enriquecen la vida y ofrecen un apoyo sincero. 

4. Encontrar significado en el trabajo

Más allá de la remuneración o el prestigio, Brooks aboga por encontrar un propósito en la labor diaria. El trabajo significativo, que contribuye al bienestar de otros y permite el crecimiento personal, es una fuente clave de satisfacción y sentido en la vida .

A pesar de la claridad de estos pilares, las ideas de Brooks han sido objeto de críticas. Algunos argumentan que su enfoque puede no ser aplicable a todos, especialmente en contextos donde las oportunidades para desarrollar estos aspectos son limitadas. Además, se señala que su énfasis en factores externos podría minimizar la importancia de la autonomía personal y la diversidad de caminos hacia la felicidad.

No obstante, Brooks insiste en que la felicidad es una habilidad que se puede cultivar. A través de la reflexión y la práctica constante de estos principios, cada individuo puede avanzar hacia una vida más plena y significativa.

Continúa leyendo:

Alimenta tus músculos: 3 alimentos deliciosos que previenen su desgaste

Los efectos negativos de la sobrehidratación en nuestra salud

Comer despacio podría ser clave para aumentar la longevidad


En esta nota

felicidad
Contenido Patrocinado