Dan de alta a algunos heridos tras el accidente del buque mexicano Cuauhtémoc en Nueva York

La Secretaría de Marina había reportado el sábado que 22 marinos resultaron heridos tras el impacto del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México se encuentra atracado en el East River con los mástiles rotos, al día siguiente de impactar contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, EE. UU., el 18 de mayo de 2025.

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México se encuentra atracado en el East River con los mástiles rotos, al día siguiente de impactar contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, EE. UU., el 18 de mayo de 2025. Crédito: EPA/JUSTIN LANE | EFE

Varios de los tripulantes lesionados en el choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn ya comenzaron a ser dados de alta, informaron este domingo a EFE fuentes cercanas al operativo.

La Secretaría de Marina había reportado el sábado que 22 marinos resultaron heridos tras el impacto. De ellos, 11 fueron diagnosticados como delicados y 9 como estables. Dos de los considerados graves fallecieron posteriormente a causa de las heridas.

El accidente ocurrió la tarde del sábado, cuando la embarcación mexicana, utilizada para formación naval, colisionó con el puente mientras aún había luz natural. El golpe rompió sus tres mástiles y obligó a suspender el crucero de instrucción.

Las causas del incidente aún no han sido aclaradas, pero ya se inició una evaluación de los daños sufridos por el buque. Hasta el momento, no hay fecha definida para la reanudación del viaje.

El consulado mexicano en Nueva York, junto con las autoridades locales, ha mantenido contacto constante con la tripulación. “El embajador Esteban Moctezuma y todo el personal del consulado siguen brindando apoyo irrestricto”, confirmaron desde la sede diplomática a EFE.

En viaje transcontinental

Desde hace más de 40 años, el Cuauhtémoc zarpa año con año como parte final del proceso de formación de los cadetes de la Armada mexicana. Su primer viaje transatlántico se remonta a julio de 1982, cuando navegó desde España hasta México.

El barco fue diseñado en España junto con otros tres buques similares destinados a las armadas de Colombia, Venezuela y Ecuador, según registros del Museo Marítimo y del New York Post.

Cuando no está en misión, el navío permanece atracado en Acapulco, donde los futuros oficiales completan sus estudios en la Heroica Escuela Naval Militar, la principal academia naval del país.

Al concluir su formación, los cadetes se embarcan en un recorrido internacional que puede extenderse más de medio año. La expedición de este 2025 tenía previsto durar 254 días, con escalas en puertos de América, Europa, Asia y Oceanía.

Nueva York fue apenas la tercera parada del viaje. El Cuauhtémoc llegó el martes al bajo Manhattan, donde permanecería unos días antes de continuar su ruta por el mundo.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

México Brooklyn
Contenido Patrocinado