window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. dejará de producir monedas de 1 centavo

La Casa de la Moneda de EE.UU. acuña su último lote de centavos tras 233 años, ante el alto costo de producción y una orden ejecutiva del presidente Trump

ultimos-centavos-producidos

Desde ahora, cada vez que se realice un pago en efectivo, el total se ajustará al múltiplo de cinco centavos más cercano.  Crédito: RenineR | Shutterstock

Después de más de dos siglos en circulación, el centavo estadounidense llega a su fin. Esta semana, la Casa de la Moneda de Estados Unidos está acuñando el último lote de monedas de un centavo, marcando así el cierre de una era monetaria que comenzó en 1792.

El presidente Donald Trump tomó la decisión en febrero de 2025 porque hacer cada centavo costaba más de lo que vale: 3.69 centavos. Eso hacía que el gobierno perdiera mucho dinero cada vez que fabricaba uno.

Desde ahora, cada vez que se realice un pago en efectivo, el total se ajustará al múltiplo de cinco centavos más cercano.

Es decir, si la cuenta final termina en uno, dos, seis o siete centavos, se redondeará hacia abajo o hacia arriba según corresponda.

Por ejemplo, una compra de $10.02 se cobrará como $10.00, mientras que una de $10.03 se ajustará a $10.05.

Algunos economistas consideran que esta medida simplificará los pagos en efectivo y reducirá los tiempos de operación.

Otros, en cambio, piensan que esto podría afectar los precios y el consumo, e incluso creen que podría subir un poco la inflación si los redondeos siempre benefician a las tiendas.

El Departamento del Tesoro ha garantizado que los centavos seguirán siendo de curso legal, aunque bancos y negocios los irán retirando de circulación de manera paulatina.

Mientras tanto, coleccionistas y aficionados a la numismática están adquiriendo ejemplares raros con la esperanza de que aumenten su valor debido a su nueva condición de reliquias históricas.

Además, comienzan a surgir debates sobre si el níquel —la moneda de cinco centavos— será el próximo en ser eliminado, dado que su fabricación también supera su valor nominal.

Algunos expertos dicen que hacer monedas está saliendo muy caro, y si eso sigue así, es posible que en los próximos años el gobierno decida cambiar otras monedas o dejar de hacer algunas más.

Sigue leyendo:
Moneda de 1 centavo de 1943 podría valer $4.2 millones
Washington Quarter, la moneda de 25 centavos que podría valer hasta $35,000
Cómo saber si un centavo puede valer hasta $94,000

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado