Para qué sirven los remaches metálicos del bolsillo de los jeans: provienen de 1873
Además de los remaches metálicos, el pequeño bolsillo de los jeans también tiene una historia ligada al trabajo y los relojes

Con el paso del tiempo, los jeans dejaron de ser solo ropa de trabajo y se convirtieron en una prenda esencial del guardarropa urbano, incluyendo estos remaches. Crédito: F01 PHOTO | Shutterstock
Aunque parezcan simples adornos, los pequeños remaches metálicos que ves en los bolsillos de tus jeans no están ahí solo por estética.
Se trata de una solución práctica ideada hace más de 150 años, específicamente en 1873, para resolver un problema común entre los trabajadores de la época: los pantalones se desgarraban fácilmente en las costuras más exigidas.
El origen de los remaches en los jeans
Fue un sastre con buen ojo para las necesidades del trabajo físico quien tuvo la idea de colocar pequeños remaches de cobre en los puntos donde la tela sufría más tensión. Así, los pantalones resistían mejor el uso rudo de mineros, granjeros y obreros.
Estos refuerzos fueron tan efectivos que se volvieron parte del diseño original del jean, y hoy en día siguen presentes en casi todos los modelos, aunque las costuras modernas ya no los necesiten.
Con el paso del tiempo, los jeans dejaron de ser solo ropa de trabajo y se convirtieron en una prenda esencial del guardarropa urbano. Aun así, los remaches siguen ahí, como símbolo de autenticidad y homenaje a sus orígenes.
El bolsillo pequeño también tiene historia
Dentro del bolsillo delantero derecho hay un compartimento más pequeño que muchos consideran inútil. Sin embargo, este pequeño bolsillo también tiene (o tuvo) un propósito muy claro: fue diseñado para guardar relojes de bolsillo.
En el siglo XIX, era común que los trabajadores llevaran estos relojes, y este espacio les ofrecía una forma segura de transportarlos.
Aunque hoy casi nadie los use con ese fin, el bolsillo permanece como parte del ADN del jean, manteniendo su forma y ubicación desde hace más de un siglo.
¿Y por qué los jeans son azules?
La mayoría de los jeans están teñidos de azul por una razón práctica: el índigo, un tinte natural resistente al desgaste, fue el elegido en sus inicios. Este tinte no penetra por completo las fibras de algodón, lo que permite que el color se desvanezca con el tiempo, generando ese aspecto envejecido tan característico.
Además, el azul ayudaba a disimular la suciedad, ideal para jornadas largas de trabajo. Actualmente, aunque hay jeans de todos los colores, el azul sigue siendo el tono más representativo.
