Mecánico revela los autos que no debes comprar
Un mecánico en formación advierte cuáles autos evitar si vives al día: desde BMW hasta Jeep Compass, algunos podrían costarte una fortuna en reparaciones

Kia y Hyundai son ‘decentes’, pero varios modelos tienen serios problemas de motor, dijo el mecánico. Crédito: Dolores M. Harvey | Shutterstock
Un joven mecánico en formación encendió el debate en redes sociales al compartir en Reddit una lista de los autos que, según su experiencia, deberían evitarse a toda costa si no se cuenta con una cuenta bancaria abultada.
Los autos que podrían vaciar tu cartera
El usuario u/Slinky_Malingki, activo en el foro r/povertyfinance —conocido por ofrecer consejos financieros a personas con recursos limitados—, publicó un mensaje claro: ciertos autos, por bonitos o populares que parezcan, pueden ser una trampa financiera para quienes viven de cheque en cheque, como el 57% de los estadounidenses.
1. Europeos: lujo que cuesta caro
Marcas como BMW, Audi, Mercedes-Benz y Volkswagen encabezan la lista de advertencia. Aunque su diseño y rendimiento son atractivos, los costos de mantenimiento no lo son tanto.
“Estos autos son solo para quienes pueden arreglarlos por su cuenta o pagar a alguien más para que lo haga”, escribió. Incluso si un BMW parece una ganga en internet, podría convertirse rápidamente en un pozo sin fondo.
2. Americanos: calidad en decadencia
El mecánico fue igual de duro con marcas nacionales como Ford, Chevrolet, Dodge y Jeep. Denunció el uso excesivo de plástico barato, numerosos retiros del mercado y prácticas de fabricación de baja calidad.
“No son buenos, para decirlo de forma amable. Piezas plásticas, montones de recalls, mala construcción y muchas decisiones cuestionables”, sentenció.
Incluso mencionó que en su zona al taller que recibe Range Rovers lo llaman ‘el cementerio de Range Rover’.
Sobre el Jeep Compass, relató un caso reciente:
“Teníamos uno con menos de 40 mil millas al que tuvimos que cambiarle el arrancador. El nuevo también falló. Y ya había estado en el taller varias veces por otros problemas”.
3. Asiáticos: reputación en revisión
Aunque marcas japonesas y surcoreanas gozan de fama por su confiabilidad, el mecánico advierte que no todo lo que brilla es oro.
“Nissan fabrica las peores transmisiones CVT del mundo. Explotan cada 50 a 80 mil millas, con suerte”.
Sobre Kia y Hyundai, señaló que son ‘decentes’, pero con varios modelos que arrastran serios problemas de motor.
4. ¿Y los autos usados?
Recomendó evitar los concesionarios por sus planes de financiamiento abusivos y tasas altísimas.
“Si vas a comprar a un particular, haz que un mecánico revise el auto antes. Muchas tiendas lo hacen gratis y te dan un informe completo”.
Añadió que esa es una forma de atraer nuevos clientes, así que muchos talleres están dispuestos a ayudar.
¿Qué sí recomienda este mecánico?
Toyota, Honda y Subaru.
“Soy fan de Toyota, por eso manejo uno. Tiene casi 300 mil millas y el motor sigue impecable”.
Sin embargo, advirtió sobre el motor de 2.5 litros de algunos Subaru, conocido por el famoso problema de la junta de culata: “Subaru usó un material diferente en esa pieza durante un tiempo, y eso provoca que la junta se reviente. Repararlo cuesta unos $2,000“.
Si no puedes permitirte una reparación costosa, es mejor pensar dos veces antes de comprar por estética o marca. Investigar, inspeccionar y elegir con cabeza fría podría ahorrarte miles de dólares.
Sigue leyendo:
– Subastaron en más de $18 millones de dólares la Ferrari de Michael Schumacher durante su cuarto título de F1
– 35% de los accidentes mortales en Nueva York involucra un auto SUV
– Revelan aumento de más del 20% en los costos del seguro de automóvil en EE.UU.