¿Qué propone el ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ de Trump que Musk llama ‘abominación’?
La propuesta fue aprobada por un voto en el Senado y volvió a los representantes para su discusión final antes del viernes

El voto del vicepresidente JD Vance fue definitivo para aprobar la propuesta de ley fiscal de Donald Trump en el Senado. Crédito: AP
Muy temprano este martes, la mayoría republicana en el Senado aprobó, apenas, el proyecto de ley fiscal del presidente, Donald Trump, que denominó como el ‘Gran y hermoso proyecto de ley’, el cual está presionando a los legisladores para firmarlo el próximo viernes 4 de julio. Sin embargo, el tránsito por la Cámara Alta no fue fácil, ya que la votación fue un apretado 51-50, tras una sesión maratónica que duró más de 24 horas.
En la sesión, los senadores tuvieron que votar decenas de enmiendas, en un duro debate al interior del Partido Republicano para convencer a los legisladores inconformes con este proyecto de ley. Sin embargo, fue necesario el voto favorable del vicepresidente, JD Vance, para definir la votación aprobatoria.
En contra votaron los 47 senadores demócratas del Senado, así como los republicanos Rand Paul, por Kentucky; Thom Tillis, por North Carolina, y Susan Collins, por Maine.
Con las modificaciones, la iniciativa pasó a la Cámara de Representantes, donde Trump aseguró que las cosas serán más sencillas para su aprobación.
Sobre la propuesta, el antiguo aliado de Trump, Elon Musk terminó calificándola este martes como una “abominación repugnante”, ya que es un “proyecto de ley de gasto del Congreso enorme, escandaloso y lleno de prebendas”.
¿Qué propuestas incluye el ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ de Trump?
De acuerdo con una estimación elaborada por la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO por sus siglas en inglés), la versión aprobada por el Senado añadirá $2.42 billones de dólares al déficit presupuestario durante la próxima década.
Pero también aplica una reducción de $3.67 billones de dólares en los ingresos previstos y un descenso de $1.25 billones de dólares en el gasto hasta 2034, sin considerar el posible impulso económico que compensaría parte de la pérdida de ingresos. Este desequilibrio despertó preocupaciones en el ala conservadora de los republicanos, que solicitaron varios cambios, luego de una serie de acalorados debates.
Sin embargo, funcionarios de la administración Trump desestimaron esta proyección de la CBO de manera sistemática, pues aseguran que al recaudar cientos de miles de millones de dólares al año con los nuevos aranceles equilibrarán la balanza.
En respuesta, CBO reviró que con estos aranceles, aplicados antes del 13 de mayo, ayudarán a mitigar el déficit federal en $ 2.8 billones de dólares durante la próxima década, por lo que persiste la incertidumbre sobre la eficacia de esta medida, ya que Trump continúa negociando con los países a los que los impuso a cambio de nuevas condiciones comerciales.
En esencia, el proyecto comprende gran parte del proyecto económico de la segunda administración de Trump, con recortes permanentes al impuesto sobre la renta de 2017 para dar a los contribuyentes los beneficios prometidos durante su campaña presidencial, así como aumentar el límite de deducción federal por impuestos estatales y locales de $10,000 a $40,000 dólares.
También aplica recortes federales a créditos para energías limpias y establece nuevos requisitos laborales para las personas que aspiran a ser beneficiarios de los programas Medicaid y Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la CBO, estas medidas podrían dejar sin seguro médico a 10.9 millones para 2034, incluidos 1.4 millones de personas sin ciudadanía o estatus migratorio, que perderían cobertura.
¿En qué se van a gastar los fondos propuestos por Trump en su ley fiscal?
Los republicanos argumentaron que, de no aprobarse, habría un aumento masivo de impuestos después de diciembre, cuando expiren las exenciones fiscales implementadas durante el primer mandato de Trump.
En cambio, sus tasas y tramos impositivos actuales se volverán permanentes y además, incluyen nuevas exenciones fiscales de manera temporal que Trump promovió en su campaña: la eliminación de impuestos sobre las propinas, el pago de horas extras hasta 2028, y algunos préstamos para automóviles, además de una deducción mayor de $6,000 dólares para los adultos mayores que no ganen más de $75,000 dólares al año.
Mientras que el crédito tributario por hijo pasará de $2,000 a $2,200 y las familias con ingresos más bajos no recibirían el monto completo.
Otra modificación se aplicará al límite a las deducciones estatales y locales, SALT por sus siglas en inglés, que se cuadruplicaría a $40,000 dólares durante cinco años, una medida muy importante para estados donde se cobran altos impuestos, aunque la propuesta inicial buscaba que durara al menos 10 años.
En el caso de los contribuyentes, los hogares más ricos recibirán un aumento en sus contribuciones de $12,000 mil dólares, mientras que las personas con menores ingresos pagarán $1,600 dólares por año y los contribuyentes de ingresos medios verían una reducción de entre 500 y $1,500 dólares, de acuerdo con el análisis de la CBO.
Para las grandes políticas de Trump, el proyecto busca reunir unos $350,000 millones de dólares para financiar la agenda fronteriza y de seguridad nacional de Trump, incluidos $46,000 millones para el muro fronterizo con México y $45,000 millones para habilitar 100,000 camas en centros de detención de migrantes, como parte de la promesa de implementar la mayor operación de deportación masiva en la historia del país.
Los fondos financiarán la contratación de 10 mil nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y un aumento de agentes de la Patrulla Fronteriza para lograr el objetivo de deportar a aproximadamente un millón de personas al año.
Además, los migrantes recibirán varias tarifas nuevas, incluso cuando solicitan protección de asilo.
En el tema de Defensa, la ley fiscal de Trump busca otorgar miles de millones a la construcción naval, de sistemas de municiones y medidas para mejorar la calidad de vida de los militares, así como un fondo de $25,000 millones para desarrollar el sistema de defensa antimisiles Golden Dome y $1,000 millones para fortalecer la seguridad fronteriza.
Trump quiere su propuesta aprobada antes del 4 de julio
El documento, compuesto de unas 940 páginas, incluye además una extensa colección de exenciones fiscales, recortes de gastos y otras prioridades para el proyecto republicano, como fondos para la defensa nacional y las deportaciones.
Trump advirtió a su bancada que, por tener mayoría en ambas Cámaras, podrían saltarse sus vacaciones y tener lista la ley aprobada antes del antes del 4 de julio. Esto obligó a los senadores a trabajar durante el fin de semana para aprobarlo esta mañana y devolverlo a los representantes para su votación final. Mientras que el bloque demócrata se mantiene firmemente en contra.
Sigue leyendo:
– ¿Qué procede ahora que el Senado aprobó el “gran y hermoso” proyecto de ley de presupuesto?
– Informe indica que el “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump beneficia a los más ricos
– ¿Podrán los republicanos aprobar en el Senado la “Gran y hermosa ley de presupuesto” a pesar de las divisiones?