¿Viajas este 4 de julio? Estos son los mejores horarios para salir desde Nueva York y otras ciudades de EE.UU.
Viajar el 4 de julio desde Nueva York o cualquier parte de EE.UU. puede ser más fácil si eliges el horario adecuado. Aquí te decimos cuándo

Al ser un fin de semana largo, habrá mucha congestión en aeropuertos y carreteras este 4 de julio. Crédito: Shutterstock
El 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos, es uno de los feriados más esperados del año. Este 2025, el festivo cae en viernes, lo que genera un fin de semana largo perfecto para viajar. Sin embargo, con millones de personas movilizándose, planear bien la hora de salida puede marcar la diferencia entre un viaje placentero o una pesadilla de tráfico y largas filas en aeropuertos.
Según la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA), se espera que más de 72,2 millones de personas viajen dentro del país entre el 28 de junio y el 6 de julio, una cifra récord impulsada por la combinación del feriado y el inicio oficial del verano.
Nueva York, como uno de los centros urbanos más transitados, vivirá su propio desafío logístico. Pero las recomendaciones sobre los mejores horarios también aplican a otras ciudades importantes del país. A continuación, te contamos lo que debes saber para viajar con menos estrés esta semana.
El mejor momento para volar este 4 de julio
Aunque los precios de los vuelos suben en esta época debido a la alta demanda, viajar el mismo 4 de julio por la mañana puede ser la mejor estrategia tanto para evitar aglomeraciones como para conseguir mejores tarifas.
De acuerdo con la plataforma de viajes Going, los precios promedio para vuelos nacionales esta semana son de $585 dólares, mientras que los internacionales alcanzan los $1,396. Aun así, los precios han bajado un 7% con respecto a 2024, lo que hace que este año sea más favorable para quienes buscan viajar por aire.
Katy Nastro, portavoz de Going, recomienda elegir vuelos en la mañana: “Viajar el 4 de julio temprano te ayuda a esquivar las largas filas y el tráfico aéreo. Mucha gente prefiere quedarse ese día para las celebraciones”, comentó.
Esto se aplica tanto a Nueva York, donde los aeropuertos como JFK, LaGuardia y Newark suelen estar saturados, como a otras grandes ciudades como Chicago, Atlanta, Los Ángeles o Miami.
¿Y si viajas por carretera? Mejores horarios a nivel nacional
El automóvil sigue siendo el medio de transporte preferido, con 61,6 millones de personas viajando por carretera, según AAA. La empresa de análisis de tráfico INRIX recomienda salir temprano en la mañana para evitar congestiones, especialmente en zonas urbanas.
Mejores horas para conducir en todo EE.UU.:
* Miércoles 2 de julio: antes del mediodía
* Jueves 3 de julio: antes del mediodía
* Viernes 4 de julio: antes del mediodía
* Domingo 6 de julio (regreso): antes de las 11:00 h
En contraste, los peores momentos para viajar son entre las 14 y las 19 horas en días previos al 4 de julio, cuando muchas personas salen del trabajo o inician sus vacaciones familiares.

Ciudades con mayor congestión: evita estas horas pico
Si vas a salir o regresar a una de las principales ciudades del país, INRIX ha identificado los siguientes momentos de mayor congestión en 2025:
* Nueva York: salida más complicada el lunes 1 de julio a las 16:30 horas.
* Atlanta: regreso más lento el sábado 6 de julio a las 14:30 horas.
* Los Ángeles: tráfico intenso el viernes 28 de junio a las 17 horas.
* San Francisco: hora pico el miércoles 2 de julio a las 17:30 horas.
* Washington D.C.: el mejor momento para regresar será el mismo 4 de julio a las 11:30 horas.
Salidas desde Nueva York para el 4 de julio: lo que debes saber
En Nueva York, las vías de salida más congestionadas suelen ser la I-95, la I-87, el Túnel Lincoln y el Puente George Washington. Para quienes se dirigen a Long Island, Catskills o Jersey Shore, es clave evitar salir entre las 15 y 19 horas.
Horarios ideales desde NYC:
* Salida: antes del mediodía entre el 2 y el 4 de julio.
* Regreso: domingo 6 de julio antes de las 11 horas.
Consejos para un viaje más tranquilo este 4 de julio
Ya sea que salgas desde Nueva York o cualquier otra ciudad del país, estos consejos pueden ayudarte a tener una mejor experiencia:
Para vuelos:
1) Vuela por la mañana, especialmente el 4 de julio.
2) Llega con 2 horas de antelación para vuelos nacionales, 3 si es internacional.
3) Usa apps como FlightAware o la de tu aerolínea para seguir el estado de tu vuelo.
Considera aeropuertos secundarios si están disponibles (como White Plains o Islip en NY).
Para carretera:
1) Revisa el tráfico antes de salir y evita las horas pico.
2) Llena el tanque antes del viaje: los precios suelen subir.
3) Empaca snacks, agua y un cargador portátil.
4) Lleva entretenimiento si viajas con niños o en trayectos largos.
El 4 de julio es una fecha que mueve a millones de personas, pero eso no significa que tu viaje tenga que ser caótico. Ya sea desde Nueva York o cualquier ciudad del país, elegir el horario correcto es la clave para evitar congestiones, retrasos y estrés.
Vuela temprano, conduce antes del mediodía y evita salir en horas pico. Con estos consejos, tus vacaciones comenzarán con el pie derecho.
Sigue leyendo:
* $250,000 dólares decomisan en fuegos artificiales ilegales en Nueva York de cara al 4 de julio
* Celebraciones por el 4 de julio: La lista de fuegos artificiales más peligrosos, según expertos
* Fuegos artificiales de Macy’s 4 de julio regresan al East River de Nueva York: gana Queens, pierde NJ