Cómo proteger a tu auto contra robos este verano
Julio es el Mes Nacional de Prevención del Robo de Vehículos: NHTSA ofrece consejos clave para evitar pérdidas durante esta época del año

Toma nota de los siguientes consejos para que no te lleves una desagradable sorpresa con tu auto. Crédito: Shutterstock
Julio es oficialmente el Mes Nacional de Prevención del Robo de Vehículos en Estados Unidos, y las autoridades están redoblando esfuerzos para alertar al público sobre este delito que, aunque ha disminuido, sigue dejando consecuencias económicas graves.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) reporta que, aunque los robos de vehículos bajaron un 17% respecto a 2023, más de 850,700 autos fueron robados en 2024. Eso equivale a un vehículo robado cada 37 segundos en el país.
La temporada de verano es especialmente riesgosa. Con más personas saliendo de viaje y dejando sus autos estacionados por largos periodos, los ladrones aprovechan para actuar. Además del robo total del vehículo, muchos incidentes involucran el saqueo de pertenencias como teléfonos, computadoras portátiles, iPads, bolsos, unidades GPS y hasta bolsas de aire.
Un delito que pagamos todos
“El robo de vehículos les cuesta miles de millones de dólares al año a los estadounidenses y todos pagamos las consecuencias, a través de primas de seguros más altas y el gasto en recursos para investigar y enjuiciar estos delitos”, afirmó Peter Simshauser, Consejero Principal de NHTSA.
Por eso, durante julio, NHTSA lanza una campaña nacional para compartir consejos prácticos y accesibles que pueden reducir drásticamente el riesgo de ser víctima de este crimen.
Consejos clave de NHTSA para prevenir el robo de vehículos
La agencia propone una lista de recomendaciones simples que todos los propietarios de automóviles pueden aplicar, especialmente durante el verano:
1) Estaciona en zonas iluminadas y concurridas. Evita dejar tu vehículo en lugares oscuros o aislados. Los ladrones prefieren trabajar en áreas sin vigilancia ni tránsito.
2) Cierra y bloquea todas las puertas y ventanas. Un descuido común como dejar una ventanilla entreabierta o una puerta sin seguro puede facilitar el acceso al vehículo.
3) Guarda los objetos de valor fuera de la vista. No dejes bolsos, mochilas o dispositivos electrónicos a la vista, incluso si crees que están vacíos. Lo mejor es colocarlos en el maletero antes de llegar a tu destino.

4) Nunca dejes las llaves dentro del auto. Muchos robos ocurren cuando los conductores se alejan brevemente del vehículo con el motor encendido o las llaves en el encendido.
5) No dejes el motor encendido y el auto desatendido. Incluso una parada rápida en una tienda o gasolinera puede ser suficiente para que alguien robe tu auto en segundos.
6) Usa el inmovilizador o sistema de bloqueo remoto. Si tu vehículo tiene funciones de seguridad integradas, como bloqueo remoto o sistema inmovilizador, actívalas cada vez que estaciones.
7) Considera instalar un sistema antirrobo adicional. Entre las opciones recomendadas están los bloqueos para el volante, alarmas sonoras y sistemas de rastreo GPS. Estos dispositivos pueden disuadir a los ladrones o facilitar la recuperación del auto.
¿Qué hacer si tu auto es robado?
Si eres víctima de un robo, NHTSA recomienda actuar rápidamente:
1) Llama a la policía local para reportar el robo y proporcionar todos los detalles posibles.
2) Informa a tu compañía de seguros de inmediato.
3) Si tienes un sistema de rastreo, actívalo y comparte la información con las autoridades.
La rapidez en la denuncia puede aumentar las probabilidades de recuperar el vehículo.
Además de seguir estas recomendaciones, es útil fomentar la prevención comunitaria. Aplicaciones de vigilancia vecinal, cámaras de seguridad compartidas y la colaboración entre residentes pueden ser herramientas efectivas para disuadir a los delincuentes.
Durante julio, muchas comunidades y departamentos de policía locales realizan actividades como grabado de número VIN, talleres de seguridad y distribución de folletos con consejos preventivos.
Aunque el número de robos ha bajado, las cifras siguen siendo elevadas. El robo de vehículos no solo es un problema de las grandes ciudades; puede ocurrir en cualquier vecindario si no se toman las precauciones adecuadas.
En este Mes Nacional de Prevención del Robo de Vehículos, la NHTSA invita a todos los conductores a hacer pequeños cambios en su rutina que pueden evitar pérdidas significativas. Estacionar con inteligencia, cerrar correctamente, no dejar objetos a la vista y activar sistemas de seguridad son acciones simples que pueden marcar la diferencia.
Sigue leyendo:
* Recuperan 120 vehículos y autopartes robadas en Nueva York y piden a conductores estar alerta
* Por qué Canadá se convirtió en una capital mundial del robo de automóviles
* ¿Cuáles son los días feriados con más robo de autos en EE.UU.?