window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ventas globales de Tesla se desploman en segundo trimestre 2025; BYD sigue creciendo

El resultado reafirma la situación delicada crisis en la que se encuentra la empresa de Musk que no puede competir efectivamente en el mercado eléctrico

Tesla se rezaga cada vez más en el mercado mundial, ante las armadoras chinas de bajo costo.

Tesla se rezaga cada vez más en el mercado mundial, ante las armadoras chinas de bajo costo. Crédito: Shutterstock

Tesla no logra recuperar el camino exitoso en sus finanzas. La empresa de vehículos eléctricos perteneciente a Elon Musk reportó la entrega de 384,122 entregas de vehículos nuevos entre los meses de abril y junio, un 13% menos que las cifras reportadas en el mismo periodo del año pasado con 443,956 unidades.

Esto reafirma la situación delicada en la que se encuentra la empresa de Musk, que no es capaz de competir efectivamente con la producción de autos eléctricos, mientras el magnate de origen sudafricano intenta normalizar sus relaciones con el presidente Donald Trump, tras el final de su colaboración con el gobierno de EE.UU.

Pese a la crisis en ventas, las acciones de Tesla cerraron su cotización este miércoles en Wall Street con un alza del 4.97%, debido a que los especialistas anticipaban una caída más pronunciada, ya que organizaciones como Deutsche Bank preveían 355,000 entregas. Aun así, en números fríos es la mayor caída interanual en ventas en la historia de la compañía.

El resultado de Tesla refleja que ante una mayor presencia de productores, está perdiendo mercado ante armadoras como BYD, y otras empresas chinas de bajo costo, así como el crecimiento del sector eléctrico de fabricantes tradicionales como: GM, Toyota y Volkswagen en EE.UU.

Según Dan Ives, analista de Wedbush, las empresas chinas permitieron un mejor resultado de Tesla, gracias a que tuvieron “varios trimestres débiles”. Y agregó: “Tesla experimentó un repunte en junio, con un aumento de las ventas por primera vez en ocho meses gracias a que el mercado chino es el corazón y los pulmones del crecimiento de Tesla”.

Por ello, a pesar de la baja interanual, las cifras negativas de este trimestre también reflejan un crecimiento del 14.1% respecto al primer trimestre.

El secreto del éxito de BYD

En el mercado internacional, BYD lidera el crecimiento global en este sector, luego que en 2024 vendió 4.27 millones de vehículos, de los cuales 1.76 millones fueron eléctricos puros y 2.49 millones fueron autos híbridos enchufables. Mientras que Tesla entregó aproximadamente 1.79 millones de unidades, con una leve baja del 1.1 % respecto a 2023.

En EE.UU., Tesla se mantiene como líder de ventas en el sector, pero en la fotografía global, su participación se sigue reduciendo y la de BYD sigue creciendo. Como muestra, en el primer semestre de 2025, BYD ya ha vendido un millón de vehículos, por 721,000 de Tesla.

¿La clave?, BYD tiene un crecimiento sostenido en Asia, Europa y América Latina, que le ayuda a compensar el hecho de que no vende autos de pasajeros en EE.UU. debido a los altos aranceles, estrictas regulaciones a la tecnología china y políticas que favorecen la producción local.

Tesla no ha podido explotar completamente el entorno restrictivo que le favorece en EE.UU., que priorizan a fabricantes que ensamblan en territorio nacional. Además, el mercado chino es el segundo más importante para Tesla y, en respuesta a la política arancelaria de China, han dado preferencia a las marcas locales y al nacionalismo.

El efecto negativo de Elon Musk para el crecimiento de Tesla

Otro factor que ha afectado severamente los resultados de la armadora es el creciente foco mediático de Elon Musk, debido a sus polémicas posturas políticas, generando el repudio de los consumidores, que han organizado boicots y manifestaciones en su contra e incluso la quema masiva de vehículos.

Por si fuera poco, Musk encendió una disputa contra el presidente Trump, quien incluso amenazó con deportarlo por ter originario de Sudáfrica. Esta pugna también hizo caer las acciones de la compañía.

Aunque la reputación de Musk sí fue determinante para la segunda victoria electoral de Trump, luego que donó más de $270 millones de dólares a su campaña e hizo proselitismo en estados clave para su triunfo. Como recompensa, fue nombrado titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es identificar áreas de mejora en el aparato federal y eliminar miles de empleos “poco productivos” del gobierno federal.

Sin embargo, la gestión de Musk generó una gran polémica, eliminando puestos importantes en diferentes áreas de la administración federal y terminó enfrentado con Trump por sus diferencias sobre el proyecto de ley de impuestos y gastos, ya que Musk asegura que generará un “despilfarro de dinero público” y acusó a los partidarios del proyecto de ley de respaldar la “esclavitud de la deuda”.

Sigue leyendo:
Joven se quedó sin familia y demanda a Tesla y Musk por muerte de 3 parientes en choque en Nueva Jersey
Trump arremete nuevamente contra Musk y amenaza con recortar sus subsidios
Musk advierte que fundará un nuevo partido si se aprueba el plan fiscal de Trump

En esta nota

Donald Trump elon musk Tesla
Contenido Patrocinado