Trump obtuvo $170 mil millones para control de fronteras y de inmigración con aprobación del Congreso
La administración de Donald Trump tiene 3 años y medio para ampliar la infraestructura nacional de control fronterizo y deportación, un desafío sin precedentes

La administración Trump actuará rápidamente para aumentar la capacidad de detención, laborando con contratistas para volver a poner en funcionamiento las prisiones e instalaciones vacías. Crédito: Alex Brandon, Pool | AP
El megaproyecto de ley del presidente Donad Trump con $170 mil millones de dólares para el control de fronteras y de inmigración fue aprobado por el Congreso luego de días de promesas, presiones y amenazas implícitas a los legisladores indecisos.
El gobierno republicano tiene tres años y medio para ampliar radicalmente la infraestructura nacional de control fronterizo y deportación, un desafío logístico enorme sin comparación. Deberá contratar y capacitar miles de nuevos agentes de inmigración, conseguir contratos para expandir la capacidad de detención y ampliar el sistema de tribunales de inmigración. Todo esto es pro de un ambicioso objetivo de la Casa Blanca: un millón de deportaciones al año.
El plan de Trump se convirtió en ley el viernes, brindando una inyección de dinero sin precedentes al aparato de control de inmigración de Estados Unidos, pero incluso el zar fronterizo, Tom Homan, admite que la administración tiene mucho trabajo por hacer, especialmente cuando se trata de cumplir la promesa del mandatario de contratar a 10,000 nuevos agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Miren, esto no es fácil. ¿Diez mil agentes de ICE? Nunca antes había sucedido”, declaró Homan. “Pero les diré esto: ya era hora… con más dinero, podemos hacer más”.
Homan tiene la confianza de que el dinero se gastará para el final del mandato del magnate neoyorquino, pero no pudo predecir cuánto tardará el gobierno en llegar al millón de deportaciones al año. Asimismo, está trabajando desde ya con ICE para evaluar cuántos agentes nuevos puede contratar la agencia en los siguientes tres meses y con qué rapidez la administración puede incorporar nuevas camas en centro de detención.
La capacidad del gobierno republicano para gastar rápidamente los miles de millones que exigió posiblemente resulte decisiva en su esfuerzo por incrementar las deportaciones, una promesa clave de campaña y una línea que la administración probablemente querrá promocionar antes de las elecciones intermedias, informó POLÍTICO.
Con el dinero ahora disponible, el gobierno se enfocará en construir más muros y barreras fronterizas, al mismo tiempo que reforzará la tecnología que permite a los agentes comunicarse entre sí en áreas muertas de radio y celulares, expresó Homan.
La administración Trump actuará rápidamente para aumentar la capacidad de detención, laborando con contratistas para volver a poner en funcionamiento las prisiones e instalaciones vacías y construir para volver a poner en funcionamiento las cárceles e instalaciones vacías y construir instalaciones de paredes blandas como lo hizo Florida con ‘Alligator Alcatraz’.
El ICE ha tratado de agilizar los vuelos para que salgan y así poder realizar los arresto que hacen, un promedio de 1,500 a 2,000 al día, dijo Homan.
“Los equipos regresan a casa antes de terminar un turno por falta de camas; no es mucho, pero ha sucedido algunas veces. Así que las camas nos darán más capacidad de detención. Eso es lo importante”.
En este sentido, el gobierno ha recibido propuestas de contratistas sobre tecnología y otras soluciones para mejorar sus esfuerzos de búsqueda de inmigrantes irregulares dentro del país. El zar de la frontera afirmó que la administración también trabajara con contratistas para aumentar los vuelos de transporte y deportación, y probablemente los usará para cubrir puestos que no requieran placa ni arma.
El director interino del ICE de 2013 a 2014, John Sandweg, destacó la dificultad de contratar a tanta gente con tanta rapidez para puestos complejos. Ampliar en gran medida la presencia de ICE implica reclutar, investigar, incorporar y capacitar a miles de nuevos agentes, lo que necesitara agrandar el departamento de recursos humanos, los centros de capacitación, las oficinas y los recursos de la agencia, desde vehículos hasta armas.
“Es mucho más difícil de lo que parece”, indicó Sandweg. “Y este es un segundo mandato; les quedan tres años y medio”.
Sandweg estima que desplegar 10,000 nuevos oficiales tomaría al menor tres años, y si la administración quiere lograrlo antes de que termine el mandato de Trump, “va a tener que llevarlo realmente hasta el límite para que estén operativos en esta administración”.
Sigue leyendo: