window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Irán descarta haber solicitado una reunión con Estados Unidos

La postura iraní se produce tras las declaraciones de Donald Trump, quien indicó que existen planes para dialogar con Teherán

Se han realizado conco diálogos entre Irán y EE.UU.

Se han realizado conco diálogos entre Irán y EE.UU. Crédito: Hadi Mizban | AP

Irán afirmó este martes que no ha pedido ninguna reunión con Estados Unidos para retomar las conversaciones sobre su programa nuclear, tras la escalada de ataques militares en medio de la guerra de 12 días entre Israel e Irán.

La declaración se produjo después de que el presidente Donald Trump indicara que existen planes para dialogar con Teherán, según informó EFE.

Por su parte, Ismail Baghaei, portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, aclaró que “no se ha presentado ninguna solicitud de reunión al lado estadounidense por nuestra parte“, según informó la agencia estatal IRNA.

Declaraciones contradictorias entre EE.UU. e Irán

Mientras tanto, Trump afirmó el lunes en una cena con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en la Casa Blanca: “Tenemos programadas conversaciones con Irán. Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”.

Además, Steve Witkoff, enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, añadió que dichas conversaciones podrían comenzar “tan pronto como la próxima semana”. Estas declaraciones contrastan con la postura oficial iraní y aumentan la incertidumbre sobre si habrá un retorno a las negociaciones diplomáticas.

Rondas de diálogo se reanudan

Irán y EE.UU. han sostenido cinco rondas de diálogos indirectos en Mascate y Roma, mediadas por Omán, con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní desde el 12 de abril. Sin embargo, las diferencias persisten: Washington exige un cierre completo del programa nuclear civil iraní, mientras Teherán busca mantener su desarrollo pacífico. La tensión escaló aún más tras los ataques israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes en junio pasado.

Israel lanzó un ataque contra varias instalaciones nucleares en Fordó, Natanz e Isfahán el pasado 13 de junio. Posteriormente, Estados Unidos bombardeó esas mismas instalaciones el 22 de junio. Estos enfrentamientos provocaron una guerra que dejó más de 1,000 muertos en Irán y 28 en Israel antes de llegar a un alto el fuego.

Sigue leyendo:
El presidente de Irán aseguró que Israel intentó matarlo en un bombardeo
El Pentágono reconoce que ataque a Irán sólo retrasó el plan nuclear dos años
Expertos nucleares advierten que Irán sería más peligroso tras ataque estadounidense

En esta nota

Irán
Contenido Patrocinado