window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Bitcoin se dispara por encima de los $120,000 dólares

Bitcoin supera los $120,000 por creciente interés institucional y nuevos proyectos de ley cripto en EE.UU., con flujos récord hacia ETFs

bitcoin-precio-maximo-120-mil-dolares

Expertos proyectan que Bitcoin podría cerrar el año entre los $140,000 y $160,000. Crédito: K.unshu | Shutterstock

Bitcoin alcanzó este lunes un nuevo máximo histórico al superar los $120,000 dólares, impulsado por un fuerte interés institucional y expectativas regulatorias en Estados Unidos.

La criptomoneda más grande del mundo llegó a cotizarse en $123,000 durante la mañana, aunque se estabilizó en $121,855 según datos de Coin Metrics.

El repunte se produce en un contexto en el que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin están registrando entradas récord. Tan solo el jueves pasado, estos productos financieros atrajeron $1,180 millones de dólares, la cifra más alta de 2025 hasta ahora.

Para Jeff Mei, director de operaciones del exchange BTSE, el alza actual tiene fundamentos sólidos: “Creemos que el auge de Bitcoin está siendo impulsado por compradores institucionales a largo plazo, y esto lo llevará a los $125,000 en uno o dos meses”.

Sin embargo, Mei también advirtió que tensiones comerciales impulsadas por el expresidente Donald Trump con socios como México y la Unión Europea podrían provocar correcciones en el corto plazo, aunque los grandes inversionistas parecen estar confiados en que Bitcoin continuará su tendencia alcista.

El aumento en el precio coincide también con el inicio de la llamada ‘Semana Cripto’ en el Congreso de EE.UU., donde la Cámara de Representantes comenzará a debatir una serie de proyectos de ley clave para regular las criptomonedas.

Uno de los más relevantes es el Genius Act, que busca establecer normas federales para las stablecoins ligadas al dólar y permitir que empresas privadas emitan dólares digitales.

Xu Han, director del fondo Liquid de HashKey Capital, explicó que: “Los inversionistas de largo plazo están reduciendo la oferta disponible, mientras que la mayor claridad en las políticas, especialmente sobre las stablecoins y la legislación cripto, ha aumentado la confianza y los flujos de capital”.

Markus Thielen, CEO de 10x Research, señaló en CNBC que las inversiones institucionales en ETFs de Bitcoin han superado los $15,000 millones en las últimas 6 a 8 semanas, mientras que los inversionistas minoristas no han tenido un papel protagónico en esta fase del mercado.

La firma proyecta que Bitcoin podría cerrar el año entre los $140,000 y $160,000, aunque advierten que posibles aumentos de tasas por parte de la Reserva Federal podrían frenar ese crecimiento.

Sigue leyendo:
– Bitcoin repite jornada positiva y alcanza nueva marca histórica
– Bitcoin cae por debajo de los $75,000 por tarifas de Trump
– Bitcoin como reserva estratégica de EE. UU.: ¿tiene sentido?

En esta nota

bitcoin
Contenido Patrocinado