Teatro SEA: Segundo Festival de Música Infantil Latiné
Un problema que enfrentan las familias latinas durante el verano es qué pueden hacer los más jóvenes durante todo ese tiempo libre en que no tienen clases

Teatro SEA es una organización sin fines de lucro dedicada a las artes y la educación infantil que forma parte de la Hispanic Federation y ofrece algunas opciones para entretener y educar a niñas y niños. Crédito: Pexels
Uno de los problemas que enfrentan las familias latinas con muchachitos durante el verano es qué pueden hacer los más jóvenes durante todo ese tiempo libre en que no tienen clases. Teatro SEA, una organización sin fines de lucro dedicada a las artes y la educación infantil que forma parte de nuestra Hispanic Federation, ofrece algunas opciones para entretener y educar a niñas y niños.
El sábado 9 de agosto, de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., y como parte de su festival anual de verano Arte Pa’ Mi Gente, Teatro SEA presentará su Segundo Festival de Música Infantil Latiné.
La entrada será gratis, y el festival será al aire libre en el Bajo Manhattan. Más precisamente en la calle Suffolk, entre Rivington y Delancey. Allí, frente al Centro Clemente Soto Vélez, donde tienen su sede el Teatro SEA y otras instituciones culturales latinas, los pequeños y sus familias podrán disfrutar de una tarde de buena música y danzas, y celebrar por segundo año consecutivo las diversas culturas latinas en un clima comunitario.
“La respuesta al primer Festival de Música Infantil Latiné fue increíble”, comenta el Dr. Manuel A. Morán, fundador y director artístico de Teatro SEA. “Este año estamos muy emocionados de presentar una programación aún más dinámica, con artistas y jóvenes talentos que celebran nuestra cultura a través de la música. Seguimos comprometidos a ofrecer experiencias artísticas bilingües accesibles y llenas de alegría”.
Además de asistir a presentaciones musicales y de danza, los muchachitos y muchachitas recibirán regalos y sorpresas, y podrán participar en talleres de arte y manualidades, así como en diversas actividades más.
La invitada destacada será Lucy Kalantari, que compartirá el escenario con un vibrante elenco de artistas y conjuntos representativos de la cultura Latina. Entre ellas y ellos:
El Ensamble Juvenil de Bombazo Dance Co., que ejecutará temas de la tradicional bomba puertorriqueña, con baile y percusión; la Academia de Mariachi de Nueva York, que representa a la nueva generación del mariachi; el joven cantante Simón Cifuentes, semifinalista reciente de The Voice Kids Colombia, y el grupo musical infantil bilingüe de Teatro SEA, El Avión–The Airplane.
Antes de eso, el sábado próximo, 19 de julio, Teatro SEA realizará una velada de teatro de títeres, que es una expresión artística en la que Manuel Morán tiene una actuación destacada.
“Estamos encantados de poder presentar una selección dinámica de titiriteros y titiriteras para celebrar la rica historia del teatro de títeres en el Bajo Manhattan”, señala el director artístico de Teatro SEA. “Y eso lo haremos en un escenario que ha dado la bienvenida y su apoyo a la comunidad titiritera en general”.
Ese día, a las 8 p.m. se presentarán en Teatro SEA, entre otros, Anthony Selitto-Budney, A Buba Creation, Chinese Theatre Works, Chris Palmieri, Jamee Lind & Alexis DeJoy, Lynn Jeffries & Paul Zaloom y Zlata Godunova.
En ese caso, el boleto costará 20 dólares, y las entradas ya se pueden adquirir pulsando aquí.
Las y los interesados pueden encontrar más información visitando el sitio Web de Teatro SEA.
Y si quieren saber más sobre otras organizaciones de nuestra Hispanic Federation, además de nuestras iniciativas, causas y programas, visiten nuestro sitio Web o sígannos en Facebook e Instagram.
¡Celebren con nosotros nuestro 35to aniversario, y hasta la columna próxima!
Frankie Miranda es el presidente de la Hispanic Federation