window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gasolineras cobran $1 dólar extra por galón a ciertos clientes

En varios estados, algunas gasolineras cobran hasta $1 más por galón a quienes pagan con tarjeta. El cargo es legal, pero no siempre se informa claramente

La diferencia puede llegar a representar entre $10 y $20 extra por cada tanque lleno.

La diferencia puede llegar a representar entre $10 y $20 extra por cada tanque lleno. Crédito: Amir Abouelw | Shutterstock

En varias partes de Estados Unidos, algunos conductores están pagando más de lo esperado al llenar su tanque de gasolina. El motivo: estaciones que están aplicando cargos adicionales de hasta $1 por galón a quienes usan tarjeta de crédito.

Este tipo de cobro se ha vuelto cada vez más común en estados como Florida, donde varias estaciones ofrecen un precio más bajo si se paga en efectivo, pero aplican un recargo si se utiliza tarjeta.

Aunque esta práctica es legal, la ley exige que el cargo adicional sea claramente visible para los clientes, algo que no siempre sucede.

En muchos casos, las estaciones colocan la información en letra pequeña o en señales poco visibles en las bombas, lo que hace que muchos automovilistas se enteren del cargo solo después de que ya pagaron.

La diferencia puede llegar a representar entre $10 y $20 extra por cada tanque lleno, lo cual impacta especialmente a quienes ya están lidiando con altos costos de gasolina.

Organismos de protección al consumidor han señalado que, si bien el recargo por el uso de tarjeta es legal, ocultarlo o no hacerlo evidente podría considerarse una práctica desleal.

Mientras no haya consecuencias por ello, advierten, esta tendencia podría seguir extendiéndose.

La recomendación para los conductores es estar atentos a la diferencia entre el precio en efectivo y el precio con tarjeta, leer los letreros cuidadosamente antes de llenar el tanque, y, si es posible, usar efectivo o buscar estaciones que no cobren extra por pagar con tarjeta.

Además, usar aplicaciones móviles o programas de recompensas puede ayudar a mitigar el impacto de estos cargos.

Considerando que el gasto anual promedio en gasolina por conductor supera los $2,400 dólares, prestar atención a estos detalles puede representar un ahorro significativo.

Sigue leyendo:
Costco: ¿cualquiera puede cargar gasolina en la tienda?
¿Por qué comprar un auto eléctrico incluso sin incentivos fiscales es una decisión inteligente?
Cuánto cuesta cargar un Tesla vs. un Honda de gasolina

En esta nota

gasolina
Contenido Patrocinado